Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Acerca de la ORI
¿QUÉ ES LA ORI?
La Oficina de Relaciones Interinsitucionales e Internacionales (ORI) establece nexos en el campo nacional e internacional con otras instituciones de educación superior, centros de investigación y agencias de cooperación en la búsqueda de alianzas estratégicas que permitan la generación de valor en las funciones sustantivas de la Universidad y por ende la internacionalización de la institución
Funciones
Servicios
Ejes de Acción
Dinámicas
- Formar a la comunidad bonaventuriana en una conciencia global e intercultural
- Formar ciudadanos mundos competentes globalmente a través de mecanismos de internacionalización curricular
- Lograr la visibilidad y el reconocimiento de la Universidad a nivel regional, nacional e internacional
- Promover y facilitar la movilidad en doble vía de estudiantes, docentes, investigadores y administrativos
- Asesoría para la postulación a programas de intercambio y becas
- Organización de visitas y misiones de delegaciones
- Cartas de presentación de la academia a Embajadas, Entidades y Universidades
- Gestión y seguimiento de convenios interinstitucionales
- Gestión de programas de movilidad académica nacional e internacional
- Apoyo para la presentación de proyectos a Cooperación Internacional
- Internacionalización de la Docencia
- Internacionalización de la investigación
- Internacionalización de la proyección social
- Internacionalización del bienestar institucional
- Gestión de la Internacionalización
- Gestión de las Relaciones Institucionales e Internacionales
La ORI incentiva el establecimiento de Alianzas y convenios de cooperación académica, de desarrollo y aprendizaje, Internacionalización en casa, y apoya los esfuerzos de internacionalización mediante conversatorios, jornadas internacionales, recursos para la movilidad. - Movilidad Académica Nacional e Internacional
Se promueve el Intercambio de experiencias de estudiantes y docentes. - Internacionalización del Currículo
Se apoya el Plan de formación profesoral y de administrativos en multilingüismo, presencia de docentes y estudiantes extranjeros en aula. - Internacionalización de la Investigación
Se gestionan y apoyan Iniciativas conjuntas, opciones para el intercambio de conocimiento como el convenio suscrito con la FIUC, seminarios y talleres de carácter investigativo nacional e internacional como el Seminario Taller de la FIUC-USBBOG, VII Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Integración regional del convenio con AUALCPI; se brindan espacios para practicantes en Grupos de investigación con el Convenio vigente con IAESTE; se apoya en la membresía institucional a Asociaciones y Redes de carácter internacional como AUIP, IEEE, ODUCAL, AUALCPI. - Internacionalización de la Extensión /Proyección Social
Se apoyan Proyectos de desarrollo de cooperación internacional: Unión Europea-MinJusticia-USBBOG, Organización Panamericana de la Salud; y se promueve el Programa de Voluntariado Internacional. - Internacionalización del Bienestar Institucional
Se promueven espacios multiculturales para la difusión de artes, música y deportes de otros países. Por ejemplo: muestras deportivas de capoeira; muestras fotográficas de Brasil; muestra de arte: ceremonia del té de Japón, entre otras.
Información de
Contacto
- ori.aprendiz@usbbog.edu.co
- ori.analista@usbbog.edu.co
- (+57 1) 667 10 90 Ext. 4181 – 4182 – 4183
- ORI.USBBogota
- ORI_USBBogota
- oriusbbog
Lugar: Edificio Duns Scoto, quinto piso. Carrera 8H No. 172-20
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.