Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Ingeniería
Aeronáutica
SNIES: 4498
Si te interesa iniciar este programa escríbenos
Registro calificado: Resolución 015700 del 18 de diciembre de 2019 por (7) años
Acreditación de alta calidad: Resolución 002703 del 18 de marzo de 2019 por un periodo de seis (6) años
Registro calificado:
Resolución 015700 del 18 de diciembre de 2019 por (7) años
Acreditación de alta calidad:
Resolución 002703 del 18 de marzo de 2019 por un periodo de seis (6) años
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$9.116.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Ingeniero(a) Aeronáutico(a)
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Mixta
1. Costos
$9.116.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Ingeniero(a) Aeronáutico(a)
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Mixta
Ingeniero(a) Aeronáutico(a)
¿Por qué estudiar en la USB?
El diseño, construcción y mantenimiento de aeronaves, de sus plantas motrices y de sus sistemas, son unas de las disciplinas más desafiantes de esta ingeniería. El programa de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, ha sido pionero en ofrecer los fundamentos para una carrera en la industria aeroespacial colombiana, la cual demanda ingenieros integrales, con una amplia capacidad para crear, investigar, diseñar, evaluar, mantener y administrar soluciones a problemas propios de esta industria.
El Ingeniero Aeronáutico egresado de la U.S.B., sede Bogotá, tiene una formación integral, de manera que su desempeño profesional está soportado por un gran sentido de responsabilidad tanto social como empresarial, respetuoso de los aspectos ecológicos y humanísticos involucrados en cada uno de los campos de desarrollo laboral, que le impulsan a actuar ética y consecuentemente con las necesidades del sector aeronáutico y, en general, donde se esté desempeñando profesionalmente.
- Programa pionero en Colombia, que integra la ciencia, la tecnología y la investigación, al desarrollo aeronáutico de la disciplina en la nación.
- Alto nivel investigativo, sustentado en grupos de investigación clasificados por Colciencias, en donde se desarrollan y aplican tecnologías de punta al campo aeroespacial.
- Flexibilidad curricular que brinda la posibilidad de profundizar en temáticas de su preferencia y de participar en intercambios académicos de orden internacional.
- Convenios con empresas del sector aeronáutico, tanto privadas como públicas, nacionales e internacionales que permiten una interacción con el medio de forma constante.
- Acceso a laboratorios y software especializados para el ámbito aeronáutico.
Perfil del
Egresado
El Ingeniero(a) Aeronáutico(a) de la U.S.B. está en la capacidad de:
- El Ingeniero Aeronáutico de la U.S.B., sede Bogotá, está capacitado según las cualidades que se destacan en su perfil profesional, para proyectar, diseñar y calcular aeronaves, así como para asesorar en la selección y comercialización de las mismas.
- En relación con los sistemas, componentes y partes aeronáuticas, está en capacidad de proyectarlos, diseñarlos, calcularlos, operarlos funcionalmente, planificar y/o ejecutar su mantenimiento y realizar sobre ellos operaciones de ensayo y evaluación. Asimismo, asesora el proceso de selección de sistemas, componentes y partes, y en los aspectos técnicos de su comercialización.
- En el desarrollo de sus actividades, ejerce la responsabilidad de poner en servicio aeronaves a partir de recopilación de la documentación técnica específica y de realización de las verificaciones que requieren los procedimientos de seguridad. Participa y/o genera procedimientos que pueden relacionarse en forma no excluyente con la actividad aeronáutica.
- El ingeniero está formado teniendo como referencia las funciones profesionales requeridas por los organismos que regulan la actividad profesional del sector, así como la legislación y normativa que a nivel nacional e internacional propician una mayor calidad de servicio y de seguridad en materia de aeronavegación.

El Ingeniero
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Director del programa de Ingeniería Aeronáutica
Campos de acción
Prácticas
El Ingeniero Aeronáutico(a) de la U.S.B., sede Bogotá, podrá desempeñarse:
- Como ingeniero encargado del mantenimiento y/o control de calidad de las aerolíneas y talleres reparadores.
- En grupos de investigación o empresas para diseño, simulación, construcción y producción de aeronaves, sistemas y partes de las mismas.
- En la administración y dirección de empresas del sector aeroespacial.
- En operaciones terrestres de empresas del sector aéreo y afines.
- Como administrador y planificador de operaciones aéreas.
Características
- Ser formalizadas a través de contratos que den un marco legal a la vinculación que realizan los estudiantes. Estos pueden ser por contrato de aprendizaje SENA, contrato laboral directo o convenios interinstitucionales.
- Incluir sectores públicos y privados.
- Tener un carácter interdisciplinario e interinstitucional.
- Integrar a la Universidad con el medio social, cultural, económico y productivo.
- Permitir la formación integral de los estudiantes para que impacten la sociedad en forma positiva y a través de la aplicación de fundamentos de pedagogía franciscana.
- Recibir retroalimentación del sector productivo acerca de la calidad profesional de los estudiantes.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Leidy Milena Velasquez Oyola
- ing.scraerosist@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2504
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Obtén mayor información