Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Contaduría
Pública
SNIES: 3190
Registro calificado: Resolución 016054 del 18 de diciembre de 2019 por (7) años
Registro calificado:
Resolución 016054 del 18 de diciembre de 2019 por (7) años
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$4.753.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Contador(a) Público
3. Duración
9 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna / Nocturna
1. Costos
$4.753.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Contador(a) Público
3. Duración
9 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna / Nocturna
Descarga aquí
Plan de estudios
Contador(a) Público
¿Por qué estudiar en la USB?
El programa de Contaduría Pública de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá; propone una formación en componentes: disciplinar, profesional, humanístico e investigativo y electivo.
Con perspectivas: humanistas, técnicas, sociales y prácticas; promueve la formación de un Ser integral que combina dimensiones cognoscitivas, afectivas, habilidades y destrezas con fraternidad articulada con la ciencia y la cultura.
Se estructura en 156 créditos académicos correspondientes a 58 cursos de estudio organizados en tres áreas de formación denominadas: fundamentación, instrumentación técnica e integración profesional.
La interdisciplinariedad que contiene el plan de estudios amplía la mirada de los Contadores Públicos sobre sus prácticas, el control del flujo de riquezas, complementado por el análisis de los fenómenos en torno al hecho económico que realizan las otras disciplinas.
Ofrece la posibilidad del doble título o programa, por medio de la cual se homologan los cursos comunes tomados con los programas de Administración de Empresas y Economía; facilitando que se tomen los cursos faltantes para alcanzar el segundo título; Así mismo, el estudiante puede tomar cursos en los convenios internacionales que la Universidad tiene, tanto en estancias cortas con cursos tomados en periodos inter semestrales, estancias de uno o dos semestres en las cuales toman los cursos en universidades del extranjero.
Realice su preparación profesional de alta calidad con capacidad internacional, como encontrará nuestra oferta académica ha estado en nuestra Institución por 25 años consecutivos y en el mes de diciembre de 2019 fue renovado su registro calificado por 7 años más, esto da cuenta de la calidad y buenos resultados de nuestra formación; desde el año 2013 educamos al Contador Público con perfil y conocimientos internacionales; nuestro currículo le permite a Usted optar por lograr certificaciones internacionales por convenio de los principales organismos internacionales como The Institute of Chartered Accountants in England and Wales – ICAEW y/o de la Association of Chartered Certified Accountants – ACCA, además de movilidad internacional en varios países de América y Europa a los cuales puede acceder hasta por un año completo de estudios con becas que en varios casos incluye sostenimiento en el lugar de destino.
La Contaduría Pública es una profesión liberal reconocida por el estado colombiano debido a su función social y su responsabilidad en la construcción económica, política y de negocios; hoy participa en las decisiones de alto nivel de las organizaciones y nuestra propuesta académica busca un perfil de ejercicio como empresario consultor y asesor de alto nivel, con visión humanista e internacional a partir del estudio de la ciencia contable y el desarrollo de la sociedad humana.
Perfil del
Egresado
El Contador(a) Público de la U.S.B. está en la capacidad de:
El egresado del Programa de Contaduría Pública en la Universidad de San Buenaventura comprende los contextos organizacionales, económicos, políticos y sociales. Así mismo, posee habilidades técnicas y funcionales con relación a los asuntos contables e intelectuales que le permiten como profesional resolver problemas, tomar decisiones y ejercitar su buen juicio en situaciones organizacionales complejas, con criterio profesional, sentido y pensamiento crítico actuando de manera ética en el mejor interés de la sociedad y de la profesión.

El Profesional
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Directora del programa de Contaduría Pública
Campos de acción
Prácticas
El Contador Público de la U.S.B., está preparado para enfrentar el reto de los siguientes cargos, donde desarrollará sus actividades profesionales:
El Contador Público Bonaventuriano en respuesta al contexto pasa de actividades estáticas hacia enfoques mucho más dinámicos que involucran nuevos aspectos en su labor como la investigación aplicada, la tecnológica, la integración de procesos y la asesoría de negocios; su desempeño profesional y laboral actual involucra actividades tradicionales y nuevas alternativas con perfil más ejecutivo y de impacto en las organizaciones:
Como Profesional Dependiente:
· Controller Empresarial
· Auditor Interno
· Gerente Financiero
· Contador Interno
Como Profesional Independiente:
· Auditor y Revisor Fiscal con conocimientos en riesgos
· Asesor o Consultor profesional externo
· Asesor Tributario
· Preparador y analista de Estados Financieros
Lineamientos y Modalidades
En Contaduría Pública podrá llevarse a cabo la práctica en dos momentos del currículo:
- • El primer momento lo realiza dentro del curso consultorio contable en informática que puede inscribir cuando haya superado la totalidad de los cursos en el ciclo de fundamentación del programa y tenga aprobados más de 93 créditos académicos; en este momento el estudiante podrá integrarse como practicante a una organización en calidad de asistente contable o asesorar a una organización desde el consultorio contable en procesamiento técnico contable y preparación de estados financieros e información tributaria. Para aprobar, los estudiantes deberán acreditar durante el semestre por lo menos 192 horas de consultoría.
- • El segundo momento lo realiza dentro del curso consultorio Contable profesional que puede inscribir cuando haya superado la totalidad de los cursos en los ciclos de fundamentación e instrumentación técnica y tenga aprobados más de 128 créditos académicos; en este momento el estudiante debe prestar sus servicios como consultor y/o asesor a organizaciones desde el consultorio contable. Para aprobar, los estudiantes deberán acreditar durante el semestre por lo menos 272 horas de consultoría.
- • Las prácticas en el programa de Contaduría Pública tienen en total diez (10) créditos académicos durante la carrera, sujetas a evaluación cuantitativa.
- • La Universidad se compromete con los estudiantes a gestionar por lo menos una entidad o institución para llevar a cabo las prácticas profesionales.
Las prácticas profesionales por medio de consultorías y/o asesorías a empresas, se realizan teniendo en cuenta las líneas de profundización del programa:
- • Asesoría y Consultoría Contable (NIIF) y Tributaria.
- • Aseguramiento, auditoría, control y Revisoría Fiscal.
- • Estudios de Costos y Planeación de recursos y operaciones.
- • Evaluación de Control Interno y Riesgos
Tipo de contrato
La práctica se caracteriza y será formalizada a través de contratos que den un marco legal a la vinculación que realizan los estudiantes y al ser académica esta vinculación puede ser por contrato de aprendizaje, por acta de compromiso y/o convenio, habitualmente no exige ser remunerado.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Lorena Cruz Gutiérrez Medina
- cea.dprcontaduria@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2213
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Obtén mayor información