Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Ingeniería
Electrónica
SNIES: 2901
Si te interesa iniciar este programa escríbenos
Registro calificado: Resolución 006496 del 26 de Junio de 2019, por la cual se renueva por el período de siete (7) años el registro calificado.
Acreditación de alta calidad: Resolución 017223 de 24 de Octubre de 2018 por un periodo de cuatro (4) años
Registro calificado:
Resolución 006496 del 26 de Junio de 2019, por la cual se renueva por el período de siete (7) años el registro calificado.
Acreditación de alta calidad:
Resolución 017223 de 24 de Octubre de 2018 por un periodo de cuatro (4) años
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$5.523.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Ingeniero(a) Electrónico(a)
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna
1. Costos
$5.523.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Ingeniero(a) Electrónico(a)
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna
Descarga aquí
Plan de estudios
Ingeniero(a) Electrónico(a)
¿Por qué estudiar en la USB?
¿Le gusta estar al día con lo último en tecnología? ¿Los robots le apasionan? ¿El mundo de las comunicaciones le parece fascinante? ¿Le atraen los dispositivos electrónicos? ¿Siente curiosidad de como funcionan las cosas? Y además tiene afinidad con áreas como la física y las matemáticas, ésta es la carrera profesional para usted.El programa de Ingeniería Electrónica forma profesionales integrales, con sólidos conocimientos en áreas de la electrónica, tales como: telecomunicaciones, control, automatización, sistemas digitales y robótica, que le permiten diseñar soluciones electrónicas innovadoras, liderar proyectos y generar desarrollos para la creación o adaptación de nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento, ayudando así a solucionar problemas del contexto, contribuyendo al progreso del país, al bienestar de la comunidad y a su propia realización personal.
- Planta docente de alto nivel académico y de reconocida experiencia.
- Recursos didácticos, planta física e infraestructura de laboratorios dotados de los equipos y sistemas de software de última tecnología.
- Pedagogía que busca el desarrollo de un aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo.
- Semilleros de investigación en Telecomunicaciones, Control y Sistemas Digitales.
- Opción de realizar doble programa con Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Sonido.
- El estudiante puede solicitar el traslado o intercambio a las seccionales de Cali y Medellín, ciudades donde se oferta el programa.
- El programa de Ingeniería Electrónica cuenta con convenios para realizar las pasantías en empresas con alto reconocimiento en el área de Telecomunicaciones, Automatización y Control.
Perfil del
Egresado
El Ingeniero(a) Electrónico(a) de la U.S.B. está en la capacidad de:
La Universidad de San Buenaventura, concibe al Ingeniero Electrónico como un profesional con amplios conocimientos científicos y tecnológicos, los cuales le permiten afrontar y dar soluciones a los problemas de la sociedad desde el área de la electrónica. Su formación se caracteriza en la fundamentación de saberes y destrezas para poder definir modelos físicos-matemáticos que permitan el análisis, diseño, implementación, evaluación, mantenimiento y desarrollo de dispositivos, equipos y sistemas electrónicos.
El ingeniero electrónico estará en capacidad de actuar las siguientes tareas:
- Diseño, implementación de procesos de automatización y control industrial.
- Gestión, diseño e implementación de redes de computadores y accesos a internet para la aplicación de las nuevas tecnologías en procesos industriales de producción y comercialización.
- Diseño, implementación y gestión de sistemas de comunicación industrial, móviles y fijos.
- Investigación aplicada en el desarrollo de proyectos especiales en electrónica, para centros de investigación industrial y académico.
- Diseño, instalación y mantenimiento de instrumentos y sistemas electrónicos aplicados a la medicina y la industria.

El Ingeniero
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Director del programa de Ingeniería Electrónica
Campos de acción
Prácticas
El Ingeniero Electrónico(a) de la U.S.B., sede Bogotá, podrá desempeñarse:
El Ingeniero(a) Electrónico(a) de la U.S.B, sede Bogotá, podrá desempeñarse en diversas áreas como son:
- Telecomunicaciones
- Automatización y control
- Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de sistemas electrónicos
- Asesoría y consultorías tecnológicas
- Investigación cientifica y tecnológica
Características
- Ser formalizadas a través de contratos que den un marco legal a la vinculación que realizan los estudiantes. Estos pueden ser por contrato de aprendizaje SENA, contrato laboral directo o convenios interinstitucionales.
- Incluir sectores públicos y privados.
- Tener un carácter interdisciplinario e interinstitucional.
- Integrar a la Universidad con el medio social, cultural, económico y productivo.
- Permitir la formación integral de los estudiantes para que impacten la sociedad en forma positiva y a través de la aplicación de fundamentos de pedagogía franciscana.
- Recibir retroalimentación del sector productivo acerca de la calidad profesional de los estudiantes.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Leidy Milena Velasquez Oyola
- ing.scraerosist@usbbog.edu.co
- (601) 667 10 90 ext: 2504
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (601) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Formulario de Preinscripción