Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Maestría en
Ciencias de la Educación
SNIES: 54273
Si te interesa iniciar este programa escríbenos
Registro calificado: Resolución 6432 del 8 de abril de 2016, MEN
Vigencia: 8 de abril de 2023
Registro calificado:
Resolución 6432 del 8 de abril de 2016, MEN
Vigencia: 8 de abril de 2023
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$7.688.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Magíster en Ciencias de la Educación
3. Duración
4 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Sábados de
7:00 a.m. a 5:00 p.m.
1. Costos
$7.688.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Magíster en Ciencias de la Educación
3. Duración
4 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Sábados de
7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Descarga aquí
Plan de estudios
Magíster en Ciencias de la Educación
¿Por qué estudiar en la USB?
El Programa Maestría en Ciencias de la Educación, es el resultado de la consolidación de la antropología pedagógica y la pedagogía de la cercanía promulgada por la comunidad franciscana. Esta visión se refleja en el Proyecto Educativo Bonaventuriano que durante los años de existencia del programa ha irradiado el quehacer de estudiantes y profesores, mediante sus tres dimensiones: como universidad, como católica y como franciscana. El programa se constituye como un referente para la formación de la persona, característico de la perspectiva franciscana, por cuanto se centra en ésta y se fundamenta en lo cotidiano, en las relaciones dialógicas fraternas, en la creatividad e imaginación. Articula a este propósito las siguientes líneas de investigación: Antropología pedagógica y desarrollo humano; Formación y práctica pedagógica; Educación y tecnologías de la información y la comunicación; y Educación y primera infancia.
La Maestría en Ciencias de la Educación de la USB Bogotá, ofrece un campo de acción y de reflexión, no sólo sobre la Pedagogía, sino también sobre las ciencias afines que estudian y teorizan sobre la educación y sus procesos. Bajo el concepto de “Antropología Pedagógica”, este programa pretende organizar la forma de llevar a cabo todas las actividades concernientes a la formación y educación de los sujetos inmersos en una institución educativa. Además, es plural y abierta, lo que permite la implementación de discursos diferentes al propiamente pedagógico para cumplir su cometido educativo y formativo.
Este programa académico se ha venido desarrollando como ruta de investigación que reflexiona sobre la práctica y elabora nuevos conceptos para ampliar el campo teórico de la Educación en armonía con el enfoque de la Escuela Franciscana y compromete la acción investigativa con la reflexión y la práctica.
Perfil del
Egresado
El Licenciado en Educación Infantil puede desempeñarse como:
- Directivo de Instituciones Educativas o de atención a niños y niñas de 0 a 8 años.
- Maestro de niños y niñas para favorecer los procesos de desarrollo integral.
- Coordinador y/o asesor pedagógico, de gestión y de organización educativa en instituciones de atención a la infancia y otros escenarios educativos.
- Integrante de equipos interdisciplinarios responsables de atender programas y proyectos de educación infantil.
- Investigador en el campo de la educación y la problemática de la primera infancia.
- Creador y diseñador de medios y materiales educativos y didácticos.

El Profesional
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Directora de la Maestría en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura
Director del programa Licenciatura en Teología
Directora de la Licenciatura en Educación Infantil
Competencias y habilidades
Campos de acción
Ponencias
La Maestría en Ciencias de la Educación concibe la competencia más allá de lo académico y operacional,entendiéndola como la capacidad de regulación básica que desarrolla cada persona para adaptar y modificar todo aquello que tiene que ver con su propio aprendizaje y que le permite tomar decisiones y posturas frente a su realidad como ser humano.
Las competencias que se contemplan se agrupan en cuatro categorías que hacen referencia a la formación y desarrollo integral del ser humano, éstas son:
- Competencias con referencia a la construcción de conocimiento pedagógico y didáctico, desde una perspectiva investigativa (Relación con el saber).
- Competencias con referencia al desarrollo e innovación de la práctica pedagógica, didáctica y de gestión educativa (Relación con el hacer).
- Competencias con referencia al desarrollo del trabajo interdisciplinario, colectivo y cooperativo (Relación con el estar).
- Competencias con referencia a la construcción ética del ser y sentir como persona y como profesional (Relación con el ser).
El magister en Ciencias de la Educación de la USB Bogotá se desempeña como:
- Investigador en las Ciencias Humanas y Sociales y en los procesos asociados a la educación: colegios, universidades y demás instituciones relacionadas con el sector.
- Asesor académico y pedagógico interdisciplinar en campos relacionados con la educación y la investigación en las Ciencias de la Educación.
- Director y gestor de proyectos sociales y educativos.
- Docente cualificado en diferentes contextos y niveles educativos.
- Directivo y administrativo en Instituciones de Educación Preescolar, Básica, Media y Superior, entidades y centros de investigación.
El perfil ocupacional ha venido evolucionado según los reportes que dan los egresados sobre las nuevas actividades y funciones que realizan, una vez han concluido sus estudios de maestría; se destacan el mejoramiento y ampliación de los relacionados con las oportunidades laborales a nivel local, nacional e internacional y que se reflejan en el desarrollando consultorías y formulación de proyectos educativos, pedagógicos y sociales, entre otras acciones.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Claudia Barrero Espinosa
- cbarrero@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2312 – 2302
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Obtén mayor información