Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Pregrado de
Derecho
SNIES: 53397
Si te interesa iniciar este programa escríbenos
Registro calificado: Resolución 6105 del 06 de mayo de 2015
Registro calificado:
Resolución 6105 del 06 de mayo de 2015
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$5.783.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Abogado(a)
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna
1. Costos
$5.783.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Abogado(a)
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna
Descarga aquí
Plan de estudios
Abogado(a)
¿Por qué estudiar en la USB?
El cambio positivo que exige la sociedad, requiere actitud y sensibilidad para la resolución de los conflictos que atentan contra la convivencia e incluso y con mayor relevancia, para quienes administran justicia.
Estudiar Derecho posibilita tan deseado cambio a través de herramientas jurídicas que permitan dignificar el ser humano sobre los pilares de verdad, justicia y paz, a partir del principio rector de la legalidad.
Por eso la necesidad de formar profesionales integrales, con carácter investigativo y espíritu franciscano, que respondan a las exigencias del país, la región y el mundo en general, promoviendo más allá de la justicia, las buenas prácticas y la calidad de vida de los asociados.
- La metodología teórico-práctica que permite interiorizar y comprender el contexto social de manera efectiva a través de las prácticas forenses realizadas en el Consultorio Jurídico.
- Las posibilidades de intercambio académico, nacional e internacional.
- El ambiente educativo incluye e integra espacios de aula y fáctica, entre otros, los laboratorios de clínica forense, el consultorio jurídico, la jurisdicción y los escenarios de judicatura.
- Cuenta con amplio número de convenios que permiten la práctica profesional, en los sectores público y privado.
Perfil del
Egresado
El egresado del programa derecho de la USB habrá adquirido competencias:
- Comunicativas: frente al estudio, análisis y argumento sólido, en escenarios de intervención.
- Investigativas: con amplia capacidad de indagación y cuestionamiento de los fenómenos que atentan contra el sistema social, y destacada vocación en la solución de los conflictos que éstos generan.
- Cognitivas: en la comprensión del derecho como fuente de integración social, con carácter crítico y reflexivo a partir del conocimiento.
- Contextuales: destacado manejo de métodos, herramientas y procedimientos propios de la disciplina, a partir de los referentes cultural, tecnológico, social y político en los contextos nacional e internacional.
- Valorativas: como líder positivo y exponente de las buenas practicas, fomentando la identidad del abogado bonaventuriano a partir del servicio a la sociedad.

El Profesional
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Coordinador del Centro de Conciliación
Campos de acción
Prácticas
El egresado del programa derecho de la USB, estará preparado para desempeñarse en las distintas áreas del ejercicio profesional:
- Como abogado independiente, consultor, asesor o litigante.
- Vinculado al sector público o privado.
- En las ramas del poder público con amplia posibilidad en la administración de justicia.
- Como docente e investigador en instituciones de educación superior, públicas o privadas.
En esta fase se tiene la oportunidad de experimentar en contextos reales lo que será la actividad profesional, comprendiendo y reflexionando sobre el rol e implicaciones del desempeño.
Estas prácticas se realizan en el consultorio jurídico y centro de conciliación, donde los estudiantes de los dos últimos años atienden consultas y llevan procesos de personas que, por su condición no tienen los recursos necesarios para acceder a una pronta y eficaz administración de justicia.
Las prácticas profesionales se complementan en instituciones públicas y privadas.
Algunos lugares de practica:
- Fiscalía General de la Nación
- Defensoría del Pueblo
- Alcaldía Mayor de Bogotá
- Consejo de Estado
- Corte Constitucional
- Corte Suprema de Justicia
- Jurisdicción Especial Para La Paz “JEP”
- ICBF
- DANE
- Federación Colombiana de Municipios, Área de Cooperación Internacional
- Congreso de la Republica
- PNUD Colombia
- Parlamento Andino
- Policía Nacional de Colombia
- Observatorio de Política Latinoamericana
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- cjp.secretaria@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2102
- cjp.dprderecho@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2111
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Formulario de Preinscripción