Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Facultad de
Psicología
Facultad de
Psicología

Programas de
pregrado
Un programa para que aprendas a pensar con sentido crítico.
¡Conócelo!
Programas de
pregrado
Un programa para que aprendas a pensar con sentido crítico.
¡Conócelo!

Programas de
posgrado
Explorar nuevas áreas de conocimiento e identificar segmentos desatendidos, son algunos de los puntos clave para estudiar un posgrado con nosotros.
¡Conoce nuestra oferta académica!
Maestría en Psicología Clínica
Maestría en Neuropsicología Clínica
Especialización en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
Especialización en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico
Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento
Maestría en Neuropsicología Clínica
Especialización en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
Especialización en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico
Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento
Programas de
posgrado
Explorar nuevas áreas de conocimiento e identificar segmentos desatendidos, son algunos de los puntos clave para estudiar un posgrado con nosotros.
¡Conoce nuestra oferta académica!
Maestría en Psicología Clínica
Maestría en Neuropsicología Clínica
Especialización en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
Especialización en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico
Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento
Maestría en Neuropsicología Clínica
Especialización en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
Especialización en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico
Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento

Programas de
Educación Continua
Programas de
Educación Continua
Formulario de preinscripción
La docencia, la investigación y la extensión desde el saber de la psicología
La Facultad
Misión y Visión
Objetivos
Unidad académica conformada para desarrollar la docencia, la investigación y la extensión desde el saber de la psicología. Proyectada con las tendencias internacionales y nacionales de formación e investigación en psicología y en cumplimiento de las políticas y el marco legal para tal fin, la Facultad se propone la excelencia en la formación de profesionales de la psicología, el desarrollo de investigación de impacto orientada al avance del conocimiento psicológico y a la interpretación y solución de problemas de la sociedad y la realización de proyectos de extensión de alta pertinencia social.
La Facultad está conformada por programas académicos en los niveles de pregrado y posgrado, que tienen la investigación como eje articulador de la formación. La estructura curricular de los diferentes programas y el uso de estrategias pedagógicas activas y participativas permite al estudiante la comprensión de la psicología desde una mirada crítica y reflexiva, el desarrollo de una actitud positiva hacía la investigación y de competencias para la práctica profesional con un sentido humanístico propio de la formación franciscana.
Misión
Formar profesionales de la psicología con un espíritu humanista, derivado de los principios franciscanos, con un alto compromiso ético y social y con sólidos conocimientos disciplinares y profesionales, por medio de un modelo pedagógico innovador, fundamentado en la investigación y la evaluación permanente de procesos.
Contribuir al desarrollo del saber psicológico y a la solución de problemas de alto impacto en la sociedad, mediante el desarrollo de investigación pedagogizante, básica y aplicada.
Aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa y promover la participación y responsabilidad social de sus estudiantes, a través de una acción solidaria, en la ayuda a las comunidades de alta vulnerabilidad social, cultural y económica y al entorno en general.
Visión
Consolidar la Facultad de Psicología en el 2024 con programas acreditados por su alta calidad, sus aportes al desarrollo de la disciplina y a la solución de problemas de la sociedad.
Esta Facultad se caracterizará por la calidad y el mejoramiento continuo de sus programas de pregrado, posgrado y educación continua; por sus aportes al desarrollo del saber psicológico y a la solución de problemas de la sociedad y por el impacto de sus proyectos de desarrollo en los procesos de transformación social.
- Desarrollar programas de formación de pregrado y posgrado, que se caractericen por su excelencia académica en la formación de profesionales de la psicología, sensibles a las problemáticas actuales del país y del mundo, con un sentido crítico y transformador.
- Realizar procesos de formación en investigación y de investigación básica y aplicada, que faciliten en los estudiantes, el desarrollo de una actitud positiva hacía la investigación y que aporten al desarrollo de la disciplina y a la solución de problemas sociales.
- Contribuir al proceso de transformación social a partir de proyectos de desarrollo de alto impacto y pertinencia social.
- Generar alianzas que permitan fortalecer las funciones de docencia, investigación, proyección social y bienestar.
Servicios de la
Facultad

Las prácticas profesionales son una estrategia pedagógica ordenada y orientada a desarrollar competencias profesionales y/o investigativas, en los diferentes campos de la psicología, acordes con los propósitos de formación propuestos en cada programa.

Una característica diferenciadora de los programas de pregrado y posgrado es la formación en investigación, para lo cual se cuenta con cursos de formación en investigación.

Hewitt, N. (2016). Predicción de los problemas de banda ancha y banda estrecha mediante la integración de los modelos transaccional, cognitivo-social y de regulación emocional. Granada: Universidad de Granada.

El objetivo es apoyar los procesos de docencia, investigación y proyección social de los diferentes programas académicos.
Nuestra
Facultad
Director de los posgrados en Psicología Clínica
Directora del Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento
Directora de la Especialización en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico y la Maestría en Neuropsicología Clínica
Información de
Contacto
- outria@usbbog.edu.co
- (+57 1) 667 10 90 Ext. 2602 – 2601
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia. Edificio Fray Diego Barroso, Oficina 301