Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
SNIES: 2520
Si te interesa iniciar este programa en la sede Bogotá, escríbenos
Registro calificado:
Resolución 015967 del 18 de diciembre de 2019 por (7) años
Formulario de preinscripción
Título
Ingeniero(a) de Sistemas
Duración
10 Semestres
Modalidad
Presencial
Jornada
Diurna
Perfil del
Egresado
El Ingeniero(a) de Sistemas de la U.S.B. está en la capacidad de:
El Ingeniero
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
El Ingeniero de Sistemas de la U.S.B., sede Bogotá, podrá desempeñarse:
Características
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
CONTACTO ASPIRANTES
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Preinscríbete
Gloria Amparo Contreras Gelves
Decana Facultad de Ingeniería
Con más de 20 años de experiencia en Educación Superior: Universidad de San Buenaventura 25 años/ Universidad Minuto de Dios 5 años, con Experiencia Empresarial de más de 5 años en el sector productivo en programación y desarrollo de software, desarrollo de bases de datos, auditoria de sistemas e ingeniería de software, a nivel de procesos académicos investigación, auto evaluación, procesos editoriales de revistas científicas, renovación curricular y registro calificado,. Ingeniera de Sistemas, Especialización en Docencia Universitaria, Maestría en Educación y TIC.
CvLAC : http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000339830
Johnn Eduar Criollo Salamanca
Docente
Experiencia docente: Universidad Areandina, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Unipanamericana, Universidades Uniminuto, Escuela de la Tecnologías de la Información ESTIC Policía Nacional Universidad Autónoma del Perú,
Experiencia Empresarial: Jefe de Sistemas, Líder de proyectos de Infraestructura y TI, Publicaciones: Innovación educativa virtual educa 2018, Seguridad de Datacenter 2020 Universidad Uniminuto/Antonio Nariño, Conferencista de Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS y Unidad de Investigación en Defensa UID Colombia.
Nikolay Lenin Reyes Jalizev
Docente
Experiencia Docente: Universidad San Buenaventura (Trabajo Profesoral y Apoyo en Registro Calificado y Autoevaluación), Universidad Minuto de Dios – Cundinamarca (Coordinación de Registro Calificado en programas T&T y apoyo en Gestión de Riesgos Estratégicos).
Estudios: profesional en Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada, maestría en Ingeniería Industrial de la Pontífice Universidad Javeriana. Diplomado en Gestión de Proyectos bajo enfoque PMI.
Yamil Buenaño Palacios
Docente
Se ha venido desempeñando como profesor universitario e investigador desde hace 15 años, donde ha orientado y desempeñado en las líneas de programación, ingeniería de software y construcción de aplicaciones para internet y desarrollo de app móviles, participación en procesos académicos investigativos. Empresarialmente como gerente general de la empresa Softwarecom Ltda., analista y diseñador de sistemas de información, desarrollador de software, gerente de proyectos informáticos, asesor externo en desarrollo de software, entre otros. Participación en proyectos como: Desarrollador del Módulo “Sistema de Alerta Comunitaria Temprana” – FOPAE (Acadia de Bogotá), Dirección, Diseño y construcción del sistema de calificaciones vía web para la empresa SOFTWARECOM- Diseño e implementación del Sistema de Información (Alcaldía Municipio de las Ánimas – Chocó) – Análisis, Diseño y Construcción del Sistema de Información (Administrativo, Académico y Financiero (Instituto Mercantil de capacitación – Bogotá) – Análisis, Diseño y Construcción Sistema de Inventario CED. Francisco de Paula Santander (Secretaria Distrital de Educación) – Análisis, Diseño y Depuración del Sistema de Información para el Área de Salud de la Secretaria Distrital de salud (Bogotá) – Implementación Sistema Académico (Colegio Militar Simón Bolívar) Bogotá. – Implementación del Sistema de Gestión Administrativo y Financiero SIAF para la empresa Softwarecom. (Bogotá), entre otros.
CvLAC : https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001500539
Wilson Andrés Hernández Guzmán
Docente
Ingeniero de Sistemas, egresado de la Universidad Politécnico Gran Colombiano, con Diplomado en Redes de telecomunicaciones, candidato a Especialista y Magíster en Visual Analytics And Big Data, y cerca de 10 años realizando asesoría en Infraestructura. Con experiencia en SIG e Infraestructuras de datos espaciales.
Alejandra Catherine Montaña Acevedo
Docente
Cerca de 18 años de experiencia, liderando, emprendiendo, acompañando y asesorando de la mano de la analítica, áreas en la Cadena de Suministro/Supply Chain en sectores de la Construcción, Minero, Siderúrgico, Aeroespacial, Militar, Telecomunicaciones y Transporte en entornos privados y públicos, soy parte de las alianzas para la reactivación Aeroespacial de Colombia productiva y encadenamiento aeroespacial, miembro del cuerpo editorial con énfasis en forecasting analítico para Latinoamérica para el blog internacional con sede en Alemania de supply chain data analytics, mentora para nuevos emprendimientos para la ONG internacional Mentorday, hago parte de la red de voluntariado de emprendimientos de Uniandinos y de mentores MEGA de la Cámara de comercio de Bogotá , Como docente estuve desempeñándome en la Universidad Central en la maestría en analítica y en la Uniminuto en el programa de Ingeniería de Sistemas, Soy Egresada de la Universidad Central de la facultad de Ingeniería de Sistemas, especialista en Telemática de la Universidad de los Andes de Colombia, cuento con maestría en Supply Chain Management and Logistic de la Universidad de Barcelona, Maestría en Big Data y data analytics con IMF Smart y la Universidad de Nebrija y actualmente curso una Maestría en Inteligencia Artificial con especialidad en Data Engineer con la Universidad de la Rioja, cuento con certificación en Certified Supply Chain Analyst (CSCA) de Alliance internacional de ISCEA Latin America – International Supply Chain Education.