Maestría en Derecho y Administración de Justicia - Universidad de San Buenaventura

Maestría en

Derecho y Administración de Justicia

SNIES: 106770

Si te interesa iniciar este programa escríbenos

Registro calificado: Resolución 03491 de 01 de marzo de 2018, MEN
Vigencia: por (7) años

Registro calificado: 
Resolución 03491 de 01 de marzo de 2018, MEN
Vigencia: por (7) años

Formulario de Preinscripción

1. Costos

$8.683.000 Semestre

*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)

2. Título

Magíster en Derecho y Administración de Justicia

3. Duración

4 Semestres

4. Modalidad

Presencial

5. Jornada

Viernes 2:00 a 8:00 p. m. y sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m.
y de 1:00 a 6:00 p.m. cada 15 días

1. Costos

$8.683.000 Semestre

*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)

2. Título

Magíster en Derecho y Administración de Justicia

3. Duración

4 Semestres

4. Modalidad

Presencial

5. Jornada

Viernes 2:00 a 8:00 p. m. y sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m.
y de 1:00 a 6:00 p.m. cada 15 días

Descarga aquí

Plan de estudios

La Maestría en Derecho y Administración de Justicia de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, articula de manera coherente dos ámbitos disciplinares que tradicionalmente han sido objeto de estudio e investigación como lo son el derecho y la administración de justicia. Por ello promueve la investigación jurídica y socio-jurídica que le permite al profesional el desarrollo de la capacidad investigativa, la aplicación del conocimiento, la creación y la formulación de soluciones a problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales sobre el sistema judicial nacional y las realidades que lo circundan para renovar los enfoques teóricos, fortalecer el Estado Social de Derecho y mejorar las condiciones de la adjudicación en administración de justicia. Contribuye a la formación de un magíster con la capacidad de examinar, investigar, analizar y actualizar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas disciplinarios que permitan el análisis orientado a la solución de los problemas de la administración de justicia como profesionales investigadores, analistas y formadores de derecho de alta calidad académica e investigativa.   


El programa de Maestría en Derecho y Administración de Justicia se caracteriza por:
 

  • La visión crítica y reflexiva sobre el papel de la administración de justicia como garante de la satisfacción de la justicia social dentro del sistema jurisdiccional colombiano. 
  • La comprensión del sistema judicial colombiano desde una perspectiva estratégica y dinámica formulada desde la práctica profesional interdisciplinaria cotidiana.  
  • El componente de formación investigativa articula las distintas disciplinas aplicado de manera asertiva solución a los problemas jurídicos planteados. 
  • El sello humanístico dado desde los principios y valores de la Universidad de San Buenaventura, teniendo como eje la persona humana. 
  • El aporte a un campo de desempeño nuevo en nuestro medio, como es la aplicación de la gestión judicial y la toma de decisiones estratégicas 

Perfil del

Egresado

El magíster en derecho y administración de justicia estará en capacidad de comprender e integrar las teorías de la justicia, aplicando marcos teóricos en el análisis y resolución de problemas judiciales, toda vez que poseerá las habilidades necesarias para el diseño, ejecución, implementación de investigación aplicada al campo y técnicas que exige el modelo integrador de administración de justicia y las políticas públicas de gestión judicial en el marco del Estado social de derecho.  

 

Su perfil ocupacional le permitirá desempeñarse en cualquier cargo y área del sector público en sus distintas estructuras como lo son la rama judicial, legislativa, ejecutiva, órganos autónomos e independientes:  entes de control, organismo electoral, entre otros. 

El Profesional

Bonaventuriano

El magister en Derecho y administración de justicia de la universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, podrá desempeñarse profesionalmente como: 

  • Investigador en asuntos de administración de justicia. 
  • Profesor, formador e instructor en temas de la administración de justicia y métodos empíricos de investigación en derecho, en instituciones de educación superior. 
  • Funcionario, empleado de despachos judiciales y de órganos y entidades administrativas de la Rama Judicial. 
  • Auxiliar de la justicia como perito experto en asuntos de administración de justicia, derecho público o privado. 
  • Consultor o asesor, en agencias internacionales y/o nacionales en asuntos de política pública en administración de justicia. 

Información de

Contacto

CONTACTO ESTUDIANTES

CONTACTO ASPIRANTES

Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia

Formulario de Preinscripción

Preinscríbete