Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación

Programas de
pregrado
Si te gusta la lectura, el análisis de la información, el trabajo en equipo y cuentas con habilidades de liderazgo, estos programas te podrían interesar.
¡Conoce nuestra oferta académica!
Programas de
pregrado
Si te gusta la lectura, el análisis de la información, el trabajo en equipo y cuentas con habilidades de liderazgo, estos programas te podrían interesar.
¡Conoce nuestra oferta académica!

Programas de
posgrado
Encuentra un enfoque humanístico en cualquiera de nuestros programas de posgrado.
¡Conoce nuestra oferta académica!
Especialización en Docencia mediada por las TIC
Especialización en Filosofía Contemporánea
Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
Maestría en Docencia Mediada por las TIC
Maestría en Ciencias de la Educación
Maestría en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura
Maestría en Filosofía Contemporánea
Maestría en Teología de la Biblia
Doctorado en Humanidades Humanismo y Persona
Especialización en Filosofía Contemporánea
Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
Maestría en Docencia Mediada por las TIC
Maestría en Ciencias de la Educación
Maestría en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura
Maestría en Filosofía Contemporánea
Maestría en Teología de la Biblia
Doctorado en Humanidades Humanismo y Persona
Programas de
posgrado
Encuentra un enfoque humanístico en cualquiera de nuestros programas de posgrado.
¡Conoce nuestra oferta académica!
Especialización en Docencia mediada por las TIC
Especialización en Filosofía Contemporánea
Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
Maestría en Docencia Mediada por las TIC
Maestría en Ciencias de la Educación
Maestría en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura
Maestría en Filosofía Contemporánea
Maestría en Teología de la Biblia
Doctorado en Humanidades Humanismo y Persona
Especialización en Filosofía Contemporánea
Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
Maestría en Docencia Mediada por las TIC
Maestría en Ciencias de la Educación
Maestría en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura
Maestría en Filosofía Contemporánea
Maestría en Teología de la Biblia
Doctorado en Humanidades Humanismo y Persona
Programas de
Educación Continua
Formulario de preinscripción
Proyectada hacia una formación centrada en la persona humana integral dentro de un contexto socio-cultural, político y económico.
La Facultad
Misión y Visión
Objetivos
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es una unidad académica-administrativa, creada en la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, según consta en el acta 179 del Consejo de Gobierno con fecha del 30 de enero de 2019, que en consonancia con el Proyecto Educativo Bonaventuriano, está proyectada hacia una formación centrada en la persona humana integral dentro de un contexto socio-cultural, político y económico. Está compuesta actualmente por diferentes programas académicos en los niveles de formación superior (Pregrado, especialización, maestría y doctorado) dentro de las disciplinas de Educación, Filosofía y Teología.
Las Humanidades y las Ciencias de la Educación permiten un acercamiento a todos los elementos que tienen relación con los procesos formativos e investigativos en cuanto a lo social, lo político y lo antropológico, entre otros. El abordaje de estos procesos tiene lugar en todos los ámbitos de la sociedad donde convergen y divergen diferentes disciplinas que componen estas áreas de conocimiento.
El elemento unificador de la Facultad parte de la pregunta por la dignidad de la persona, desde la comprensión de los fenómenos de lo humano en sus contextos de vida. En consonancia con este elemento se considera que conformar una comunidad académica, cuyos principios estén centrados en la persona, implica reconocer su carácter plurisignificativo, dialógico (consigo mismo, con otros, con la naturaleza y con Dios), fraternal y desde una perspectiva de la justicia social, característica de los principios franciscanos.
En este orden de ideas, la Facultad tiene como principios: el interés por la persona como eje del proceso formativo en sus múltiples dimensiones sociales y personales en el marco de la ética; la conformación de una comunidad académica integradora desde lo investigativo con mirada disciplinar e interdisciplinar; y la formación de una persona como generadora de conocimiento y transformadora de la sociedad.
Misión
Formar profesionales en los niveles de pregrado y posgrado que comprendan la centralidad de la persona dentro de un contexto socio-cultural, político y económico, sobre la base de los principios franciscanos, con compromiso ético y social, y con sólidos conocimientos y competencias disciplinares, profesionales e investigativos, que contribuyan a la transformación de la sociedad.
Visión
Al año 2028, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación será reconocida por sus programas acreditados, la actividad investigativa, el desarrollo disciplinar e interdisciplinar, al igual que por su aporte a la transformación de la sociedad.
Esta Facultad se caracterizará por la calidad y el mejoramiento continuo de sus programas de pregrado, posgrado y educación continua; la internacionalización, el impacto de sus graduados y grupos de investigación, la participación en redes nacionales e internacionales y su aporte al avance de las humanidades y a las ciencias de la educación en la solución de los problemas del país.
- Posicionarse en el medio académico y social a través de la formación de profesionales sensibles a las problemáticas actuales del país y del mundo, con un sentido crítico y transformador.
- Abordar los problemas de la persona humana en sus diferentes dimensiones desde una perspectiva interdisciplinar, mediante espacios académicos y de investigación que integren los saberes propios de las diversas disciplinas de formación.
- Lograr el reconocimiento nacional e internacional de su oferta académica y de su producción investigativa, a través de una formación de calidad, la participación en redes académicas y su internacionalización.
- Fortalecer, cualificar y ampliar la oferta académica de la Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación, mediante el desarrollo de propuestas curriculares pertinentes de pregrado y de posgrado que respondan a las necesidades del país.
Servicios de la
Facultad

En esta etapa los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar en contextos reales lo que será su actividad profesional, esto le permite comprender y reflexionar acerca del rol del profesional y las implicaciones éticas de su desempeño.

Una característica diferenciadora de los programas de pregrado y posgrado es la formación en investigación, para lo cual se cuenta con cursos de formación en investigación.

La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, se establecen los observatorios como escenarios académicos construidos para investigar, estudiar y debatir los principales temas a nivel nacional e internacional.
Nuestra
Facultad
Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Directora de la Licenciatura en Educación Infantil
Director del programa Licenciatura en Teología
Director del Doctorado en Humanidades, Humanismo y Persona
Director de la Licenciatura en Filosofía, Especialización y Maestría en Filosofía Contemporánea
Información de
Contacto
- hce.decano@usbbog.edu.co
- (+57 1) 667 10 90 Ext. 2702
Secretaría
- Libia Stella Díaz
- 3003153765
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia. Edificio Fray Diego Barroso, Oficina 301