Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Ingeniería
Multimedia
SNIES: 103343
Si te interesa iniciar este programa escríbenos
Registro calificado: Resolución 8130 del 30 de mayo de 2014
Registro calificado:
Resolución 8130 del 30 de mayo de 2014
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$6.815.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Ingeniero(a) Multimedia
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna
1. Costos
$6.815.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Ingeniero(a) Multimedia
3. Duración
10 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Diurna
Descarga aquí
Plan de estudios
Ingeniero(a) Multimedia
¿Por qué estudiar en la USB?
¿Es usted una persona inquieta y con gran creatividad, amante de los videojuegos, producción de: videoclips, contenidos multimedia y películas?La Ingeniería Multimedia es la carrera ideal para conocer y apropiar conocimientos en animación 2D, 3D, en realidad virtual y aumentada, adicionalmente, crecimiento como persona, con capacidades de liderazgo, con opciones de emprendimiento y creación de empresa.Estos objetos de estudio estratégicos:
- Diseños y animaciones en 2D y 3D
- Realidad Virtual y Aumentada, Videojuegos y Redes Multimedia
- Arte Multimedia (Cine, televisión y radio)
- Contenidos multimedia (Web, móviles, televisión digital)
- Somos la institución de educación superior que cuenta con mayor experiencia a nivel nacional en Ingeniería Multimedia, el programa se oferta en San Buenaventura Sede Bogotá y las Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, esto permite la movilidad estudiantil entre la sede y seccionales.
- Por nuestras instalaciones, aulas, laboratorios y zonas de recreación que generan un ambiente de bienestar idóneo para el aprendizaje y el compartir fraterno.
- Porque nuestra pedagogía Bonaventuriana promueve el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo.
- Potencializamos significativamente la adquisición y aplicación del conocimiento con la participación de los estudiantes en los semilleros de investigación de Videojuegos y Animación.
- Contamos con profesores de gran calidad profesional y humana que orientan a los estudiantes con compromiso y responsabilidad.
- Contamos con opciones de realizar doble programa con otros programas de la Facultad de Ingeniería.
- Porque durante su formación profesional se promueve en el estudiantes el estudio y dominio de lenguas extranjeras.
- Flexibilidad curricular permitiendo movilidad Nacional e Internacional
- Fomentamos en los estudiantes el emprendimiento y el liderazgo para su inserción en la vida laboral.
- Becas por excelencia académica y diferentes modalidades de créditos educativos
Perfil del
Egresado
El Ingeniero(a) Multimedia de la U.S.B. está en la capacidad de:
- Desarrolla y aplica conocimientos en diseño y animaciones en 2D y 3D, para posibilitar de forma efectiva la satisfacción de requerimientos a problemáticas planteadas en un proyecto.
- Asesora y participa activamente en proyectos de realidad virtual, realidad aumentada y redes multimedia, para facilitar su correcto desarrollo y garantizar el mayor beneficio posible a los usuarios de estas tecnologías.
- Comprende los fundamentos de arte multimedia (cine, televisión y radio), para determinar y aplicar las técnicas que permitan el diseño de una solución óptima a un problema planteado en un proyecto.
- Desarrolla e integra contenidos multimedia (web, móviles y televisión digital), para garantizar su correcto aprovechamiento por parte de los diferentes usuarios.
- Participa en el desarrollo de proyectos soportados en servicios multimedia, para contribuir con la evolución y crecimiento de economías locales, regionales, nacionales e internacionales.

El Ingeniero
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Director del programa de Ingeniería Multimedia
Campos de acción
Prácticas
El Ingeniero Multimedia de la U.S.B., sede Bogotá, podrá desempeñarse:
- El Ingeniero Multimedia de la U.S.B, Sede Bogotá, podrá realizar la planeación, producción y dirección de proyectos que contengan diseños y animaciones en 2D, 3D, realidad virtual y aumentada, arte y contenido multimedia como cine, radio, televisión, web, móviles, gestionando adecuadamente las tecnologías de punta y los recursos existentes.
- Participa operativa y estratégicamente en estos proyectos, decidiendo de forma adecuada las tecnologías a utilizar y la metodología a aplicar, así como de realizar el seguimiento continuo de las etapas de los proyectos que se realicen bajo su responsabilidad.
- Además, está en capacidad de desempeñarse en toda la cadena de valor del sector TIC y los medios de entretenimiento.
- Como autor de contenidos digitales, tendrá la capacidad de desempeñarse como desarrollador, diseñador y director.
- Como creador de experiencias inmersivas, conocerá el cómo integrar dispositivos emergentes y tecnologías móviles a sus contenidos digitales.
Características
- Ser formalizadas a través de contratos que den un marco legal a la vinculación que realizan los estudiantes. Estos pueden ser por contrato de aprendizaje SENA, contrato laboral directo o convenios interinstitucionales.
- Incluir sectores públicos y privados.
- Tener un carácter interdisciplinario e interinstitucional.
- Integrar a la Universidad con el medio social, cultural, económico y productivo.
- Permitir la formación integral de los estudiantes para que impacten la sociedad en forma positiva y a través de la aplicación de fundamentos de pedagogía franciscana.
- Recibir retroalimentación del sector productivo acerca de la calidad profesional de los estudiantes.

El USB Media Lab es una propuesta de organización de tipo empresarial, en principio virtual, dirigida y supervisada por docentes, pero administrada y operada por estudiantes, bajo todos los estándares institucionales, corporativos y jurídicos de la Universidad de San Buenaventura, que pretende dar impulso y soporte de investigación, contacto y divulgación global para las creaciones científicas, técnicas y artísticas del área de interacción multimedia y computacional.
El USB Media Lab dará cabida organizacional a múltiples grupos de investigación, actuales y de nueva creación que trabajen en líneas afines, trabajará de forma cercana con cursos articulados con los grupos de investigación y semilleros de investigación, y será un punto de encuentro de estas actividades con industrias de innovación, herramientas interactivas para la educación, psicología y medicina, herramientas de visualización de datos para el desarrollo sostenible de Colombia. El contacto con la industria afín, permitirá la creación y consolidación de alianzas que podrán redundar en múltiples beneficios, como el financiamiento externo de iniciativas de investigación y docencia y la formación empresarial de nuestros estudiantes.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Leidy Milena Velasquez Oyola
- ing.scraerosist@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2504
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Formulario de Preinscripción