Biblioteca Formación

Alfabetización

Bases de datos

Alfabetización

Entrega de Trabajo de Grado

Biblioteca Universidad

Repositorio Institucional

Bolsa de Empleo

Reserva, Renovación y Préstamo

Desarrolle nuevas habilidades en el manejo de información que contribuirán significativamente en su preparación académica e investigativa. Nuestro objetivo es ayudarlo a conocer, acceder, comprender y utilizar los servicios y herramientas que ofrece la biblioteca Fray Alberto Montealegre.

 

La formación de los usuarios se realiza a través de varias modalidades:    

Módulos de Formación  

Si se ha preguntado: ¿Cómo solicito un libro en la biblioteca? ¿Cuales son las colecciones de la biblioteca? ¿Cómo accedo a las bases de datos?

Alfabetización

Módulo 1

Servicios de
Biblioteca

Módulo 2

Búsqueda y Recuperación de Información

Módulo 3

Gestor de
Referencias

Módulo 4

Turnitin para docentes y estudiantes

Módulo 5

Búsqueda para principiantes

Módulo 6

Normas 

APA

Módulo 7

Actualiza el micro currículo de tus materias

Presencial

En las instalaciones de la biblioteca o en laboratorios

Guías y 

Tutoriales

Con estos tutoriales y ayudas multimedia usted podrá hacer buen uso de las diferentes plataformas y herramientas suscritas por la universidad.

Base de Datos
Audio Engineering Society AES

Base de Datos
Springer

Base de Datos
Benchmark

Base de
Datos Scopus

Normas y Plantillas 

de Citación

Las plantillas son archivos preconfigurados en Microsoft Word con todo el formato y estructura del documento, por lo tanto, pueden ser editadas, eliminar, reemplazar o conservar elementos de las mismas (muy importante trabajar sobre la plantilla, no sobre un documento nuevo). En su interior también encuentra trucos y recomendaciones, una guía de cómo citar y elaborar las referencias con las normas que se utilizan en cada una de las facultades USB Colombia: APA, IEEE y Vancouver. Descarga y guarda una copia de acuerdo a su tipo de documento y disciplina.

Plantillas de

presentación

Apoyo a la

Investigación

Base de datos Scopus

Es la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por expertos, cuenta con herramientas inteligentes que permiten buscar, analizar y visualizar diferentes ítems importantes al momento de realizar una investigación (Índice h, factor de impacto, áreas de investigación…etc.).

Scopus ofrece una visión general de la producción mundial de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y artes y humanidades.

Portal Scimago

Portal que incluye las revistas y los indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en Scopus. Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar y analizar los campos científicos.


En este portal podrá ver rangos, análisis y comparaciones en todas las áreas del conocimiento, ya sea por países o por títulos de revistas indexadas.

Gestor Mendeley

Gestor de referencias y red social académica que permite a sus usuarios organizar, compartir y realizar citas y referencias bibliográficas de manera automática.

  • Organice los documentos de su investigación en una sola plataforma.
  • Genere citaciones y bibliografías en diferentes procesadores de texto como: Microsoft Word, LibreOffice, and LaTeX.
  • Lea y realice anotaciones en los documentos subidos a la plataforma.

Contacto

Biblioteca

bib.analista@usbbog.edu.co:

Capacitaciones, creación de usuarios para bases de datos. bib.coordinador@usbbog.edu.co:

Reporte fallas bases de datos, creación de usuarios para bases de datos.
bib.auxiliar1@usbbog.edu.co:

Creación de usuarios para bases de datos.
bib.profesional@usbbog.edu.co:

Envío documentos de trabajo de grado y tesis.

Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia

Horario de Atención:

Lunes a viernes, en jornada continua de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados, en jornada continua de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Módulo 1

Servicios de Biblioteca

Si se ha preguntado: ¿Cómo solicito un libro en la biblioteca? ¿Cuáles son las colecciones de la biblioteca? ¿Cómo accedo a las bases de datos?
Este módulo tiene como finalidad dar a conocer todos los servicios de la biblioteca y enseñarle como hacer uso efectivo de los mismos.

Tiempo de duración: 2 horas aprox.

Módulo 2

Búsqueda y Recuperación de Información

¿Quiere realizar sus trabajos o investigaciones con un contenido de alta validez académica?

En este módulo le enseñaremos cómo realizar búsquedas especializadas de información científica y académica mediante un modelo de investigación conocido como BIG 6 SKILLS. A través de este modelo gastará menos tiempo buscando información y tendrá más espacios para generar nuevo conocimiento.

Tiempo de duración: 2 horas aprox.

Módulo 3

Gestor de Referencias

Realice citas y referencias bibliográficas de manera automática. Gracias a la herramienta Mendeley usted podrá gestionar y almacenar la información de sus investigaciones o trabajos académicos.

Tiempo de duración: 2 horas aprox.
Requisitos: Haber tomado el modulo en búsqueda y recuperación de información.

Módulo 4

Turnitin para docentes

Cree clases, ejercicios, cargue usuarios y maneje el boletín de notas a través de Turnitin; plataforma que le permitirá hacer seguimiento a los trabajos de sus estudiantes motivando la integridad académica, promoviendo la cultura por los derechos de autor, previniendo el plagio y aumentando la calidad en los procesos de escritura y uso de las normas.

Tiempo de duración: 2 horas aprox.

Turnitin estudiante

Aprende a leer los reportes de similitud, inscribirte en clases, diferenciar el plagio del porcentaje de coincidencia e identificar tus falencias en las citas y parafraseos que realizas en tus trabajos. Mejora tus habilidades de escritura, uso de las normas y prevé el plagio.

Tiempo de duración: 1 horas aprox.

Módulo 5

Búsqueda para principiantes

¿Cómo ingresar a las Bases de Datos? ¿Cuál tiene información para mi tema de investigación?  

En este módulo te enseñaremos a ingresar y realizar búsquedas sencillas en las bases de datos para recuperar y almacenar información acorde a tus necesidades. 

Tiempo de duración: 1 hora aprox.

Módulo 6

Normas APA

¿Cómo cito una página web? ¿Hay diferencia entre citar una revista y un libro? Conoce más acerca de las normas APA y los diferentes modelos de cita que puedes realizar de manera sencilla y eficaz. 

Tiempo de duración: 1 hora aprox.

Módulo 7

Actualiza el micro currículo de tus materias con el contenido de Biblioteca

Conoce los diferentes recursos y herramientas de acceso abierto y por suscripción, como: bases de datos, repositorio institucional, gestor de referencia, entre otros, que tiene la Biblioteca para apoyar tu proceso de actualización de contenidos para tus clases. 

Tiempo de duración: 2 horas aprox.

Plantillas de presentación

¡Te ahorramos horas de trabajo! Las plantillas son archivos preconfigurados en Microsoft Word con todo el formato y estructura del documento, por lo tanto, puedes editarlas, eliminar, reemplazar o conservar elementos de las mismas (muy importante trabajar sobre la plantilla, no sobre un documento nuevo). En su interior, también encuentras trucos y recomendaciones, una guía de cómo citar y elaborar las referencias con las normas que se utilizan en cada una de las facultades USB Colombia: APA, IEEE y Vancouver. Descarga y guarda una copia de acuerdo con tu tipo de documento y disciplina, adáptala con tu información particular.

  • PLANTILLAS APA: (Psicología, Educación, Ciencias Económicas, Artes, Humanas y Sociales)

Monografía / proyecto / tesis / anteproyecto. Requisito

  • PLANTILLAS IEEE: (Ingenierías)

Documento de clase. Recomendado

Artículos / Ensayos. Requisito

Monografía / proyecto / tesis / anteproyecto. Requisito

  • PLANTILLAS Vancouver:

Documento de clase. Recomendado

Artículos / Ensayos. Requisito

Monografía / proyecto / tesis / anteproyecto. Requisito

Preinscríbete