Desarrollo humano

Desarrollo

Humano

Se trata de acciones que, bajo enfoques participativos, buscan el tratamiento continuo y sistemático de problemáticas o necesidades humanas, sociales y comunitarias y que se orientan a su transformación y desarrollo. El propósito básico es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población y atender s sus problemáticas especificas y concretas. Se incluyen en ella los consultores sociales y los procesos de formación que se ofrezca la Universidad, ya sea gratuitamente o bajo el modelo de cofinanciación a poblaciones de escasos recursos o vulnerables. 

Voluntariado Bonaventuriano

El programa de Voluntariado Bonaventuriano constituye para la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, un elemento central dentro de la política universitaria centrada en la formación integral del estudiante y en criterios de solidaridad franciscana y de desarrollo local, facilitando el ejercicio de una ciudadanía activa y responsable con un compromiso transformador para el desarrollo en general.

En nuestro voluntariado contamos con la presencia de estudiantes, docentes, administrativos, egresados y padres de familia interesados en llevar el mensaje de los Derechos Humanos, los Valores y el cuidado del ambiente a comunidades vulnerables.

Proyecto de ser humano concreto desde premisas del pensamiento y valores franciscanos, que den cuenta de las competencias ciudadanas, el liderazgo social-comunitario, la creatividad, el pensamiento crítico y un proyecto de vida ético.

 

Formación social y humana en función de la plena realización de las capacidades intelectuales, espirituales y estéticas de todos los miembros de la comunidad universitaria como un aporte significativo a la construcción de la sociedad.

 

Formar hombres y mujeres integrales que presten un servicio altamente calificado a la sociedad con criterios éticos y humanísticos en un contexto solidario mostrando excelencia en el servicio y la investigación.

 

Compromiso con el ambiente y los derechos humanos.

La prestación de un servicio, por parte de la comunidad universitaria, incentivando el compromiso social libre y promoviendo la participación libre y solidaria, en proyectos de desarrollo social y comunitario orientados a mejorar la calidad de vida de la población, mediante la construcción de alternativas de desarrollo local teniendo en cuenta, las competencias, conocimientos y experiencias de sus miembros, encaminados a una acción solidaria de participación y transformación del entorno.

Equipo de

Trabajo

Lugar: Edificio Pedro Simón, (Oficina 403)

Horario de Atención: Lunes a viernes Jornada Continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Auxiliar Administrativo 

 

601 667 10 90 Ext. 4222

Profesional Proyectos y Convocatorias

601 667 10 90 Ext. 4224

Analista Profesional de Egresados

601 667 10 90 Ext. 4223

Director Dirección de Proyección Social

601 667 10 90 Ext. 4221

Preinscríbete