Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Especialización en
Intervención Psicológica en situaciones de crisis
SNIES: 91278
Si te interesa iniciar este programa escríbenos
Registro calificado: Resolución 29786 del 29 de diciembre de 2017, MEN
Vigencia: por (7) años
Registro calificado:
Resolución 29786 del 29 de diciembre de 2017, MEN
Vigencia: por (7) años
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$7.920.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Especialista en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
3. Duración
2 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Viernes
5:00 a 9:00 p. m.
Sábado
7:00 a. m. a 3:00 p. m.
1. Costos
$7.920.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Especialista en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
3. Duración
2 Semestres
4. Modalidad
Presencial
5. Jornada
Viernes 5:00 a 9:00 p. m.
Sábado 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
Descarga aquí
Plan de estudios
Especialista en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis
¿Por qué estudiar en la USB?
Colombia es un país con múltiples necesidades en el campo de la salud mental, dado el alto índice de Desastres Naturales y emergencias (aéreas y terrestres), y la ocurrencia de eventos violentos tales como masacres, secuestros, extorsiones y desplazamientos de grupos poblacionales. Así mismo, otros eventos como los desastres naturales, producto de una topografía variada o la violencia cotidiana que afecta a niños, niñas y adolescentes, como los delitos sexuales, la violencia intrafamiliar o la conducta suicida, entre otros, que atentan contra el equilibrio psicológico, social y familiar y la calidad de vida de la personas, eventos que son generadores de periodos de crisis severas.
El Programa de Especialización en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis, es el único en Colombia que le brinda al estudiante un espacio de formación basado en intervenciones empíricamente validadas, que le permita desarrollar competencias clínicas en el campo de la Intervención en Crisis, para una atención adecuada de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos.
El especialista en intervención psicológica en situaciones de crisis se caracteriza por sus competencias avanzadas en la aplicación de los primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis a personas y grupos en condición de vulnerabilidad, en especial aquellas que han pasado o viven en situaciones de violencia y trauma, pérdida y duelo, y el diagnóstico de enfermedades crónicas o terminales.
Este programa en la U.S.B., sede Bogotá cuenta con equipos audiovisuales, material de apoyo de los laboratorios de psicología y de neurociencias, además de la bibliografía necesaria para el desarrollo académico de los cursos y para el apoyo de los estudiantes como libros, revistas y bases de datos especializadas. Cuenta con la Psychología avances de la disciplina a Categoría B en Publindex, y el grupo de investigación Avances en Psicología Clínica y de la Salud, clasificado en A1 en Colciencias adscrito al programa de Psicología.
Perfil del
Egresado
- Analizar los principios teóricos y los fundamentos empíricos de la Intervención y la Terapia de Crisis.
- Comprender los modelos explicativos del desarrollo, mantenimiento y manejo de las crisis psicológicas.
- Evaluar las dimensiones individuales, sociales y contextuales asociadas a las crisis psicológicas.
- Aplicar estrategias individuales y grupales de intervención clínica en situaciones de crisis.
- Crear y participar en redes sociales relacionadas con la Intervención en Crisis.
- Conformar y participar en equipos para el diseño de Protocolos y Guías de Práctica Clínica (GPC).
- Aplicar los principios éticos en la práctica profesional.
- Favorecer el bienestar integral y la calidad de vida de las personas.

El Especialista
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Director de los posgrados en Psicología Clínica
Campos de acción
Competencias y Habilidades
El programa de especialización se orienta a la intervención en crisis en niños(as) y adolescentes, adultos, y la terapia de crisis tanto a nivel de prevención primaria, secundaria y terciaria en contextos como hospitales, colegios, universidades, comisaría de la familia, fiscalías, medicina legal, fuerzas armadas, entidades de protección a la familia y al menor, departamentos de bienestar universitario, entidades humanitarias, líneas de atención de emergencias, ONG y Fundaciones que trabajan especialmente con población en riesgo, unidades de reparación y atención a víctimas, entidades penitenciarias, centros geriátricos, entre otras.
- Evaluar y analizar las dimensiones individuales, sociales y contextuales de las crisis psicológicas para controlar y disminuir comportamientos de riesgo en las personas.
- Aplicar y evaluar estrategias de intervención psicológica en crisis de primera ayuda y terapia de crisis.
- Analizar y movilizar los recursos externos de las personas en situaciones de crisis psicológica para fortalecer las redes de soporte social.
- Aplicar los principios éticos en las distintas fases de la intervención en crisis.
- Elaborar y diseñar guías de atención y de práctica clínica para personas o grupos en situaciones de crisis psicológica.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Jorge Oswaldo González Ortiz
- jgonzalez@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 2612
- 300-3134383
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Obtén mayor información