Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Maestría en
Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial
SNIES: 108759
Registro calificado: Resolución No 015669 del Ministerio de Educación Nacional
Registro calificado:
Resolución No 015669 del Ministerio de Educación Nacional
Formulario de Preinscripción
1. Costos
$7.362.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Magíster en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial
3. Duración
4 Semestres
4. Modalidad
Profundización – Presencial
5. Jornada
Una semana al mes intensiva de Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
1. Costos
$7.362.000 Semestre
*(Resolución de Rectoría No. R-2022-012 del 08 de noviembre de 2022)
2. Título
Magíster en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial
3. Duración
4 Semestres
4. Modalidad
Profundización – Presencial
5. Jornada
Una semana al mes intensiva de Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Descarga aquí
Plan de estudios
Magíster en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial
Objetivo
¿Por qué estudiar en la USB?
De forma consecuente con la comprensión que la Universidad de San Buenaventura hace de sí misma y de sus programas académicos, el programa de Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial comprende al ser humano como actor íntegro y reflexivo orientado hacia el saber y al conocimiento de la ciencia, con la finalidad de construir una sociedad más justa, fraterna, digna y solidaria, al servicio de los demás y la naturaleza (Universidad San Buenaventura, 2010, p.25). Dicha formación es marcada en el trabajo estratégico que desarrolla la institución al buscar formar personas que contribuyan a la solución de los problemas de la sociedad, y en este caso a la identificación y comprensión de los diversas propuestas teóricas y empíricas del desarrollo y la responsabilidad social empresarial, impactando positivamente la calidad de vida de comunidades y la sostenibilidad de organizaciones de carácter público y privado a nivel nacional e internacional.
Formar Magister en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial, líderes con capacidades para el diseño y la gestión de proyectos estratégicos, consultoría e investigación en los ámbitos locales, regionales e internacionales, aplicados a organizaciones públicas y privadas en estos campos del conocimiento. El programa generará valor para la sostenibilidad de las organizaciones, la sociedad y el entorno, en respuesta a las problemáticas contemporáneas que impactan el desarrollo del país.
- Por la calidad académica y humana de sus profesores.
- La posibilidad de tener acercamiento con profesores invitados internacionales.
- La posibilidad de seleccionar una de las dos modalidades: Profundización o Investigación.
- Se cuentan con cuatro líneas de énfasis.
- La flexibilidad de horario de las clases en jornada nocturna y los sábados.
- Existen posibilidades de financiación del costo de matrícula.
- Se cuenta con el apoyo permanente al proceso investigativo, asociados con proyectos con financiación interna y externa.
- La posibilidad de co-terminales con el programa de Pregrado en Administración de Empresas y afines.
- Diseño de un currículo ajustado a los intereses del aspirante
Perfil del
Egresado
El Magister en Estudios del Desarrollo y Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, será una profesional integro, reconocido por su capacidad analítica, postura crítica y propositiva, que lidera la gestión de proyectos estratégicos en organizaciones públicas y privadas, en los ámbitos locales, regionales e internacionales, con capacidad para trabajar en asesoría, consultoría e investigación en este campo del conocimiento. El egresado del programa será agente fundamental de cambio para a través de la responsabilidad social empresarial impactar el desarrollo de las comunidades y el entorno.
Al culminar el proceso de formación y en el marco del modelo pedagógico, el graduado del programa de la Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial estará en capacidad de:
Dimensión Epistemológica, Ser Universitario
- Auto conocerse, tener un manejo crítico de sus relaciones con todos los actores de la sociedad y el entorno.
- Proponer ideas novedosas, relacionadas con su quehacer profesional y el desarrollo de la sociedad.
- Ser líder, con capacidad de gestión e incidencia en la formulación de políticas públicas para el desarrollo de la sociedad.
Dimensión Antropológica, Ser Franciscano
- Tomar decisiones libres, autónomas y transcendentes, a partir de la información del entorno, las necesidades de los diversos actores sociales y los resultados de las organizaciones.
- Formular y evaluar proyectos que tengan impacto positivo en la comunidad, originando procesos de crecimiento personal y organizacional.
Dimensión Sociológica de la Sociedad Ser católico
- Valorar las implicaciones éticas y sociales de la toma de decisiones en el contexto personal y profesional.
- Participar en la gestión de proyectos sociales, enmarcados en su rol profesional, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

El Profesional
Bonaventuriano
Perfil del aspirante
Perfil ocupacional
Investigación formativa
Aspectos diferenciales
La Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial está dirigida a profesionales de diversas áreas: económicas, administrativas y demás de las ciencias sociales, humanas e ingeniería, así como, a empresarios, consultores, académicos y líderes sociales con experiencia e interés en profundizar este campo del conocimiento.
Competencias Iniciales
- Habilidades matemáticas y de lecto-escritura.
- Manejo de segunda lengua, en nivel B1
- Sentido de responsabilidad y sensibilidad social.
- Habilidades y competencias interpretativas, argumentativas y propositivas.
- Capacidad de análisis.
- Interés en temas de coyuntura histórica, económica, política, social, cultural y ambiental.
El Magister en Estudios del Desarrollo y Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, estará en capacidad de desempeñarse como:
ÁREA 1: Gerencial
Gerente de áreas estratégicas de desarrollo y responsabilidad social empresarial de organizaciones públicas y privadas.
Líder en la planeación, formulación y evaluación de proyectos de desarrollo y responsabilidad social empresarial.
ÁREA 2: Proyectos
Asesor de organizaciones para la gestión de proyectos de desarrollo y responsabilidad social empresarial.
Consultor en temáticas de desarrollo y responsabilidad social empresarial en organismos multilaterales, ONG u otro tipo de organizaciones públicas y privadas.
Formulador de políticas públicas en el campo de los estudios del desarrollo y responsabilidad social empresarial.
ÁREA 3: Investigación
Docente e investigador en las áreas de desarrollo y responsabilidad social empresarial.
Competencias Disciplinares:
- Interpreta, reflexiona y analiza acerca de los principios teóricos y empíricos que fundamentan los estudios del desarrollo y la responsabilidad social empresarial.
- Comprende y analiza críticamente el alcance y las limitaciones que poseen el desarrollo y la responsabilidad social empresarial, así como, sus instrumentos y técnicas, teniendo como eje central la persona y la naturaleza.
- Formula y evalúa proyectos de desarrollo, teniendo en cuenta el impacto de los mismos a nivel económico, social, cultural y ambiental.
- Aplica instrumentos de gestión, medición y comunicación de la responsabilidad social en organizaciones de carácter público y privado.
- Lidera la gestión de áreas, procesos y programas relacionados con el desarrollo y la responsabilidad social empresarial.
- Trabaja en equipos interdisciplinarios y toma de decisiones, de forma crítica, analítica y propositiva, incorporando principios éticos al ejercicio profesional.
Competencias Investigativas:
- Analiza y asume una posición crítica en relación con las investigaciones en el campo de los estudios del desarrollo y la responsabilidad social empresarial.
- Propone y realiza investigaciones aplicadas en el campo del desarrollo y la responsabilidad social empresarial, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades y la protección del entorno.
En la Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial la investigación jugará un rol fundamental para todos los procesos académicos del programa. En este sentido, para el desarrollo de competencias investigativas desde el plan de estudios se presentará a los estudiantes el grupo de investigación de la facultad “Gestión Organizacional y Desarrollo Humano –GODH–”, las líneas de investigación y los semilleros Crecimiento y Desarrollo Económico y Business Humanitatis. Cabe mencionar, el plan de estudios de manera transversal desarrolla a través de los distintos cursos competencias que promueven el análisis y asunción de posturas críticas en relación con las investigaciones en el campo de los estudios del desarrollo y la responsabilidad social empresarial; al igual que facilitan la proposición y ejecución de investigaciones aplicadas en este campo, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades y la protección del entorno.
El programa de Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial está diseñado para ofrecer a todos los profesionales a quienes va destinado el programa, la oportunidad de formarse como líderes con habilidades para la gestión de proyectos estratégicos, consultoría e investigación aplicada en los ámbitos locales, regionales e internacionales, en estos campos del conocimiento. De esta manera, el programa es coherente con el Proyecto Educativo Bonaventuriano al centrarse en las dimensiones sustanciales de: su ser universitario, católico y franciscano, por ende, se posiciona con una denominación académica pionera, que aborda el desarrollo y la responsabilidad social empresarial, a partir de perspectivas teóricas amplias y que contemplen la presentación de paradigmas críticos.
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
- Darling Nathali Gómez
- dgomez@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 257
CONTACTO ASPIRANTES
- informacion@usbbog.edu.co
- (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Obtén mayor información