Maestría en

Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial

SNIES: 108759

Si te interesa iniciar este programa escríbenos

Registro calificado:
Resolución No 015669 del Ministerio de Educación Nacional

Formulario de preinscripción

2. Título

Magíster en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial

3. Duración

4 Semestres

4. Modalidad

Profundización – Presencial

5. Jornada

Una semana al mes intensiva de Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Descarga aquí

Plan de estudios

De forma consecuente con la comprensión que la Universidad de San Buenaventura hace de sí misma y de sus programas académicos, el programa de Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial comprende al ser humano como actor íntegro y reflexivo orientado hacia el saber y al conocimiento de la ciencia, con la finalidad de construir una sociedad más justa, fraterna, digna y solidaria, al servicio de los demás y la naturaleza (Universidad San Buenaventura, 2010, p.25). Dicha formación es marcada en el trabajo estratégico que desarrolla la institución al buscar formar personas que contribuyan a la solución de los problemas de la sociedad, y en este caso a la identificación y comprensión de los diversas propuestas teóricas y empíricas del desarrollo y la responsabilidad social empresarial, impactando positivamente la calidad de vida de comunidades y la sostenibilidad de organizaciones de carácter público y privado a nivel nacional e internacional.

Perfil del

Egresado

El Magister en Estudios del Desarrollo y Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, será una profesional integro, reconocido por su capacidad analítica, postura crítica y propositiva, que lidera la gestión de proyectos estratégicos en organizaciones públicas y privadas, en los ámbitos locales, regionales e internacionales, con capacidad para trabajar en asesoría, consultoría e investigación en este campo del conocimiento. El egresado del programa será agente fundamental de cambio para a través de la responsabilidad social empresarial impactar el desarrollo de las comunidades y el entorno.

Al culminar el proceso de formación y en el marco del modelo pedagógico, el graduado del programa de la Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial estará en capacidad de:

Dimensión Epistemológica, Ser Universitario

  • Auto conocerse, tener un manejo crítico de sus relaciones con todos los actores de la sociedad y el entorno.
  • Proponer ideas novedosas, relacionadas con su quehacer profesional y el desarrollo de la sociedad.
  • Ser líder, con capacidad de gestión e incidencia en la formulación de políticas públicas para el desarrollo de la sociedad.

Dimensión Antropológica, Ser Franciscano

  • Tomar decisiones libres, autónomas y transcendentes, a partir de la información del entorno, las necesidades de los diversos actores sociales y los resultados de las organizaciones.
  • Formular y evaluar proyectos que tengan impacto positivo en la comunidad, originando procesos de crecimiento personal y organizacional.

Dimensión Sociológica de la Sociedad Ser católico

  • Valorar las implicaciones éticas y sociales de la toma de decisiones en el contexto personal y profesional.
  • Participar en la gestión de proyectos sociales, enmarcados en su rol profesional, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

El Profesional

Bonaventuriano

La Maestría en Estudios del Desarrollo y la Responsabilidad Social Empresarial está dirigida a profesionales de diversas áreas: económicas, administrativas y demás de las ciencias sociales, humanas e ingeniería, así como, a empresarios, consultores, académicos y líderes sociales con experiencia e interés en profundizar este campo del conocimiento.

Competencias Iniciales


  • Habilidades matemáticas y de lecto-escritura.
  • Manejo de segunda lengua, en nivel B1
  • Sentido de responsabilidad y sensibilidad social.
  • Habilidades y competencias interpretativas, argumentativas y propositivas.
  • Capacidad de análisis.
  • Interés en temas de coyuntura histórica, económica, política, social, cultural y ambiental.

Información de

Contacto

CONTACTO ESTUDIANTES

CONTACTO ASPIRANTES

Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia

Preinscríbete