SNIES: 105914
Si te interesa iniciar este programa en la sede Bogotá, escríbenos
Registro calificado:
Resolución 015750 del 17 de septiembre de 2024, MEN
Vigencia: 7 años
Formulario de preinscripción
Título
Magíster en Psicología Clínica
Duración
3 Semestres
Modalidad
Presencial
Jornada
Viernes
5:00 a 9:00 p. m.
y sábado
7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Costos
$11.487.000 Semestre
*Si eres afiliado a COLPSIC, puedes acceder a un 10% de descuento.
De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA) la Psicología Clínica se define como la forma de la psicología aplicada que pretende determinar las capacidades y características de un individuo recurriendo a métodos de medición, análisis y observación, y que, con base en una integración de estos resultados con los datos obtenidos a través del examen físico y de las historias sociales, ofrece sugerencias para la adecuada adaptación del individuo (Kendall & Norton-Ford, 1982).
En Colombia la alta morbimortalidad por trastornos mentales, por violencia y delincuencia (homicidios, suicidios, violencia interpersonal, hurtos, etc) la falta de Programas de Prevención del maltrato infantil, el abuso sexual, la conducta suicida, entre otros, requieren profesionales de la Psicología entrenados y capaces de intervenir sobre la Salud Mental de la población.
El Programa de Maestría en Psicología Clínica le brinda al estudiante un espacio de formación basado en intervenciones empíricamente validadas, que le permita desarrollar competencias clínicas en el campo de la Intervención en Crisis, la terapia breve y la investigación clínica, para una atención adecuada de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos.
El Programa de Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, busca formar profesionales de la Psicología, en las diferentes terapias y fases de la evaluación e intervención clínica, que hacen parte de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Estas son: intervención en crisis, terapia de crisis, terapia breve y terapia de larga duración para el manejo de trastornos mentales y del comportamiento.
Perfil del
Egresado
El Magíster en Psicología Clínica, egresado de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, estará en capacidad de:
El Profesional
Bonaventuriano
Cuerpo
Docente
Directora de los Posgrados de Psicología Clínica
El Magíster en Psicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, basará su actuación en cuatro aspectos principales:
El Magíster en Psicología Clínica, realizará su ejercicio profesional basado en los principios planteados en la Ley 1164 del 3 de octubre de 2007, en la cual se dictan las disposiciones en materia del Talento Humano en Salud, entre los cuales se encuentra el cuidado respetuoso de la vida y la dignidad de cada ser humano, y en la promoción de su desarrollo existencial, procurando su integridad física, genética, funcional, psicológica, social, cultural y espiritual sin distinciones de edad, credo, sexo, raza, nacionalidad, lengua, cultura, condición socioeconómica e ideología política, y de un medio ambiente sano.
El Magíster en Psicología Clínica, podrá desempeñarse profesionalmente como:
Información de
Contacto
CONTACTO ESTUDIANTES
CONTACTO ASPIRANTES
Lugar: Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia
Preinscríbete
Maria Clara Villa Orozco
Coordinadora del CAP
Psicóloga, magister en psicología clínica y especialista en intervención en situaciones de crisis, con experiencia en procesos de evaluación, diagnóstico e intervención clínica individual y grupal con población infantil, adolescente y adulto.
En el ámbito educativo con experiencia en el diseño, evaluación y seguimiento de procesos educativos en educación media y superior. Docente universitaria e investigadora, competente en el diseño y desarrollo de programas de prevención, promoción e intervención de problemas psicosociales en niños y adolescentes.
Experiencia en la dirección, administración, diseño y evaluación de programas relacionados con escuelas de padres. Con habilidad de planeación, capacidad de aprendizaje, orientación al resultado, liderazgo, trabajo en equipo, actitud de servicio, análisis de problemas y toma de decisiones.
Docente con más de seis años de experiencia, supervisora de prácticas en psicología de pregrado y postgrado (especialización y maestría); desarrollo de cursos de seminario de casos en especialización y maestría. Dirección de proyectos de investigación institucionales, y proyectos docentes. Dirección y asesoría de trabajos de grado de pregrado postgrado; evaluación de proyectos y trabajos de grado de pregrado y maestría.