MAESTRÍA EN INTERNET DE LAS COSAS Y CONTROL

El programa de maestría en internet de las cosas y control forma personas integrales, encargados de soportar la implementación e integración futura en el continente y en especial de Colombia, de la industria 4.0 y 5.0 a través del estudio del internet de las cosas.Forma competencias en temas disciplinares de Electrónica, Telecomunicaciones, control, software y algoritmos de inteligencia artificial para grandes volúmenes de datos, integradas en un solo sistema.SNIES 108238

Inscripción
sin costo

Características del programa

  • Duración:4 semestres
  • Costo semestre: $9.440.000 Semestre
  • Título que otorga: Magíster en Internet de las cosas y control

Perfil del Egresado

El Magíster en Internet de las cosas y Control, podrá desempeñarse en:

  • Áreas de diseño y/o coordinación técnica de procesos industriales 4.0.
  • La apropiación, adaptación y desarrollo de tecnologías de IoT para organizaciones de diferentes sectores económicos.
  • El liderazgo de soluciones técnicas y tecnológicas en procesos de desarrollo productivo y de servicios, haciendo el uso Internet de las cosas y control, entre otras áreas afines relacionadas con aplicaciones de las TIC en la Industria 4.0 y 5.0
  • Estará comprometido con el crecimiento socioeconómico y la competitividad de la región, utilizando como fundamentos los principios, conceptos y técnicas de las ciencias básicas, que puedan ser aplicados en procesos y prestación de servicios, utilizando dispositivos y herramientas Internet de las cosas y Control.
  • Resolverá problemas, aplicando para ello procedimientos teóricos, prácticos y experimentales (procesos investigativos básicos y aplicados) asistidos por herramientas con tecnología (software especializados, simuladores, etc.).
  • Desarrollará soluciones que le permitan planear, diseñar, y fabricar dispositivos, equipos y máquinas de la ingeniería en Internet de las cosas y/o Control Industrial. Poner en operación plantas y sistemas que integren equipos de la ingeniería.
  • Participará como órgano asesor de las decisiones gubernamentales y de implementación de nuevas tecnologías de la telecomunicaciones, software y control de procesos en un ambiente de industria 4.0.

Diferenciadores:

Excelencia Académica: 1 programa de este tipo en Latinoamérica

Flexibilidad: Jornada Nocturna, miércoles, jueves y viernes de 6-10 pm. Sábados.

Experiencia Internacional: Misiones académicas conjuntas a Europa, expertos internacionales en charlas orientadas.

Doble Programa: Homologación a especialización en negocios y servicios de telecomunicaciones

Acreditaciones Internacionales:

Convenios: Pertenecientes a la ALIANZA 80/180 (red de internet de las cosas en Colombia), ANAP (alumbrado público inteligente para los municipios), Red SIGFOX. 72 convenios de movilidad nacional.

Intercambios: Nacionales.

internacionales 19 convenios de movilidad directos.

 

Acreditación institucional

Calidad humana y profesional

Proceso de Admisión

  1. Diligencia el formulario de inscripción:
  2. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
  3.  Una vez nos lleguen tus datos, uno de nuestros agentes se comunicarán contigo para poder continuar con el proceso de inscripción y el pago de la inscripción
  4. Entrevista
  5. Generación de Matrícula

• Copia acta de pregrado.

• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.

• Copia del documento de identificación.

• Recibo de pago de inscripción.

• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.

Inscripción sin costo

Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá
Carrera 8H # 172 -20 | Línea para ASPIRANTES 667 1090 Opc. 1 | Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151 l E-Mail: informacion@usbbog.edu.co
Copyright © 2020 Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional