El egresado(a) del programa de Especialización en Automatización de Procesos Industriales de la Universidad de San Buenaventura es un profesional que integra herramientas tecnológicas para la simulación, supervisión, monitoreo, control y optimización de procesos en industrias de los sectores industriales y de servicios de ingeniería. Para lo cual está en capacidad de seleccionar, integrar e implementar tecnologías de automatización que garanticen soluciones óptimas y sustentables en los procesos productivos, apoyándose en metodologías para la gestión de proyectos.
El programa de especialización está dirigido a profesionales interesados en adquirir destrezas y conocimientos en nuevas tecnologías de automatización para el mejoramiento e innovación de procesos productivos en empresas de diferentes sectores industriales tales como el textil, químico, farmacéutico, de materiales básicos, de alimentos y bebidas, así como petróleo y gas, entre otros.
Este programa puede ser cursado por ingenieros industriales, electrónicos, mecánicos, mecatrónicos o de carreras afines que tienen bajo su responsabilidad la operación, gestión y/o control de procesos industriales o que deseen profundizar en temas como optimización, control y simulación de procesos, redes de comunicación industriales, así como formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de automatización.
Para asegurar un proceso de formación teórico-práctico y lograr sus propósitos de formación, el programa cuenta con equipos de laboratorio y software especializado en modelamiento, simulación u optimización de procesos, procesamiento de imágenes, bancos de sistemas neumáticos y electro neumáticos, autómatas programables FESTO, SIEMENS, estaciones de producción, software SCADA, equipos para comunicación con diversos protocolos industriales y para adquisición de datos provenientes de la periferia descentralizada. Adicional a los laboratorios, el programa cuenta con una planta docente con experiencia profesional en la industria y/o la academia, caracterizada por su alto nivel de formación.
Convenio con la multinacional de Automatización FESTO, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el campo de la automatización industrial. Este convenio permite el estudiante de la especialización acceda a un certificado de “Automatización Industrial” con reconocimiento internacional. Para acceder a el certificado el estudiante deberá presentar un examen al finalizar la especializaciónfinalizar la especialización
Articulación con el programa de Maestría en IOT (internet of things), donde los cursos tomados por el estudiante de la especialización pueden ser homologados en la maestría y así terminar otro programa de posgrado en corto tiempo
Calidad humana y profesional
• Copia acta de pregrado.
• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.
• Copia del documento de identificación.
• Recibo de pago de inscripción.
• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.
Inscripción sin costo