El Doctor en Humanidades. Humanismo y persona se podrá desempeñar como docente e investigador , asesor y gestor de procesos de formación en el campo de las humanidades, dotado de una visión interdisciplinaria de los problemas, con capacidad para desarrollar de forma rigurosa y creativa propuestas teóricas y prácticas para el abordaje de temáticas relacionadas con el énfasis de profundización desarrollado en el Programa (filosofía, teología, educación, derecho o psicología). En concreto, estará en condición de:
Cada semestre del doctorado se desarrolla durante 16 semanas académicas, de las cuales cada estudiante debe dedicar 2 semanas a la asistencia presencial a los seminarios de Humanismo y Persona y de Énfasis, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Durante las 14 semanas restantes debe estar en contacto permanente con el respectivo director/a de tesis para avanzar en el proceso de elaboración de la tesis. Así mismo, es necesario que dedique tiempo a la preparación de los respectivos seminarios.
Como requisitos de grado, es necesario tener cursados y aprobados la totalidad de los seminarios que ofrece el programa. Haber obtenido la candidatura, llevado a cabo la pasantía internacional, entregar certificado que le acredite con nivel B2 en alguna lengua moderna, prestar las evidencias de las actividades dirigidas y sustentar la tesis.
Las actividades dirigidas constituyen una evidencia del trabajo del doctorando, por lo que, al finalizar el quinto semestre, con aprobación del director, ha de justificar su proceso mediante la presentación de artículos, ponencias o dirección de seminarios.
Para el desarrollo de la pasantía internacional el estudiante cuenta con el apoyo del respectivo director/a de tesis y la dirección del programa con la finalidad de establecer los respectivos contactos, construir el plan de trabajo y verificar el cumplimiento del mismo.
• Copia acta de pregrado.
• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.
• Copia del documento de identificación.
• Recibo de pago de inscripción.
• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.
Inscripción sin costo