Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
DIPLOMADO
Diplomado en Redacción y Estructuración de Documentos Académicos y Científicos
Facultad o unidad que lo diseña: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Fechas:
Inicia: 24 de abril
Finaliza: 25 de mayo
Horario:
Martes a viernes de 5:00 a 9:00p.m.
Intensidad horaria:
120 horas
Inversión:
$3.000.000 descuento de 10% para estudiantes
Modalidad:
Virtual
Diplomado
Diplomado en Redacción y Estructuración de Documentos Académicos y Científicos
El diplomado en redacción y estructuración de documentos académicos y científicos busca desarrollar las habilidades necesarias para comunicar de manera efectiva la información que se genera como resultado de un proceso de investigación. Este diplomado está dirigido a una variedad de audiencias, principalmente, estudiantes de pregrado y posgrado en los campos del Derecho, la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales. Se espera que los participantes desarrollen habilidades significativas que les permitan elaborar escritos de forma clara y concisa, empleando las categorías científicas propias de cada campo disciplinar, sumado a la presentación eficaz de datos y resultados. Los estudiantes también podrán identificar y priorizar críticamente la literatura científica para el desarrollo de sus propias ideas de investigación.
El diplomado abordará temas como la estructura de un artículo científico, la importancia de la investigación, el proceso de redacción de un artículo científico, el uso de evidencia y datos, la importancia de la revisión por pares y las consideraciones éticas de la redacción científica. Así mismo, se incluirán aspectos relacionados con el uso del lenguaje, el uso de imágenes, el uso de tablas y figuras, y el uso de citas. El desarrollo de estas habilidades también contempla el manejo de softwares que se enfocan en la gestión de referencias bibliográficas.
Objetivo
Proporcionar a los estudiantes las habilidades y los conocimientos necesarios para la elaboración y estructuración de documentos científicos y académicos.
Competencias a desarrollar
- Comprensión de los principios de la escritura científica
- Capacidad para redactar informes científicos claros y concisos
- Habilidad para comunicar efectivamente información científica
- Capacidad para usar el formato y diseño apropiados para documentos científicos
- Comprensión de las consideraciones éticas de la ciencia
Metodología
Desde la perspectiva de dar solución a problemas específicos que se enmarcan en investigaciones científicas y académicas brindando el soporte teórico necesario para la etapa posterior, se concibe el Diplomado en redacción y estructuración de documentos académicos y científicos. Bajo la anterior premisa, la metodología corresponderá a una práctica continua con retroalimentación oportuna a través de recursos virtuales. El diseño del curso también implicó el desarrollo de unidades, el estudio individual y la lectura de la bibliografía recomendada, todos los aspectos necesarios para que las y los estudiantes comprendan plenamente los diversos temas tratados.
Además del conocimiento especializado, una de las nuevas demandas de los profesionales de cualquier campo es la producción intelectual de forma clara y eficaz. El grueso de estos trabajos son textos científicos y académicos para revistas indexadas y publicaciones de diferente tipo (libros, manuales, guías, etc.).
En ese sentido, es imperante que los profesionales tengan claridad y puedan desarrollar las diversas formas de publicación, así como con los requisitos propios de los diferentes tipos de textos académicos.
Estrategias de seguimiento y evaluación
Clases magistrales
Talleres
Asistencia y participación al 80% del total de las horas dictadas.
La evaluación del diplomado tendrá en cuenta la asistencia y participación (30%) y la entrega de ejercicios de clase (70%).
Dirigido a
Profesionales en ciencias sociales que estén cursando programas de posgrado (politólogos, internacionalistas, abogados, sociólogos y demás carreras de las ciencias sociales) que requieran elaboración de trabajos de grado y estudiantes del último año de las carreras de pregrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Equipo de
Trabajo
Lugar: Edificio Duns Scoto, (Oficina 504)
Horario de Atención: Lunes a viernes Jornada Continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ana Teresa Quintero Sánchez
Auxiliar Administrativo
601 667 10 90 Ext. 4222
Richard Julián Vela Torres
Profesional Proyectos y Convocatorias
601 667 10 90 Ext. 4224
Paula Catherin Sosa González
Analista Profesional de Egresados
601 667 10 90 Ext. 4223
Leonardo Rodríguez Villamizar
Director Dirección de Proyección Social
601 667 10 90 Ext. 4221