Cra. 8H #172-20 · PBX: 667 1090 – Directorio telefónico
Formulario de Preinscripción
Facultad o unidad que lo diseña:
Ingeniería Aeronáutica
Fechas:
Inicia: 07 de noviembre de 2023
Finaliza: 14 de diciembre de 2023
Horario:
Martes a jueves 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Intensidad horaria: 80 horas
Modalidad: Mixta
Inversión: $2.000.000 – 10% de descuento para estudiantes y egresados USB
Curso
Curso de operador UAS
Implementar un programa de certificación para operadores UAS, siguiendo la normativa aérea vigente, según lo ordenado en el Reglamento Aeronáutico de Colombia en el RAC 91, Apéndice 13, #04207
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para operar drones de manera segura y eficiente, cumpliendo con la normativa vigente establecida por la Aeronáutica Civil Colombiana (RAC 91, Apéndice 13, #04201).
El curso se llevará a cabo utilizando una metodología mixta que combina clases presenciales y virtuales, brindando flexibilidad y aprovechando las ventajas de ambas modalidades. Se utilizará una plataforma virtual para facilitar el acceso a los materiales, actividades y recursos del curso.
Las clases virtuales se realizarán de manera sincrónica y asincrónica a través de la plataforma virtual. Las clases sincrónicas se llevarán a cabo en tiempo real, permitiendo la interacción entre instructores y estudiantes. Se utilizarán herramientas de videoconferencia y chat para facilitar la comunicación y el intercambio de conocimientos.
Por otro lado, las clases asincrónicas consistirán en materiales de estudio previamente grabados, como videos, presentaciones y lecturas, que los estudiantes podrán revisar en su propio tiempo y ritmo. Esto permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus horarios individuales y revisar el contenido según sus necesidades.
Las prácticas se realizarán en el campus de la universidad, utilizando los drones proporcionados por Carlos Valencia y Federico Riveros para dictar las clases. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en situaciones reales de vuelo. Se realizarán ejercicios de despegue, aterrizaje, vuelo estacionario, navegación básica y maniobras avanzadas, bajo la supervisión de instructores calificados.
Además, se utilizarán algunas aulas de la universidad, equipadas con computadoras y simuladores de vuelo para la práctica virtual. Los estudiantes podrán familiarizarse con los controles y la operación de drones en un entorno simulado, lo que les permitirá practicar maniobras y enfrentar diferentes escenarios de vuelo de manera segura.
La universidad se encargará de proporcionar algunos recursos necesarios para las prácticas, incluyendo la cancha para realizar las practicas, algunas aulas con y los equipos informáticos.
Se ofrecerá un curso por cada periodo de estudio a el personal de la Universidad San Buenaventura.
Se abre un curso con un mínimo de 10 estudiantes.
El curso está dirigido a estudiantes de ingeniería, especialmente los de ingeniería aeronáutica, personal de la universidad y personas externas interesadas en aprender y certificarse como pilotos profesionales de drones en Colombia, abarcando a profesionales de diferentes industrias como seguridad, energía, topografía, entre otra que deseen utilizar drones en sus labores.
Equipo de
Trabajo
Lugar: Edificio Duns Scoto, (Oficina 504)
Horario de Atención: Lunes a viernes Jornada Continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ana Teresa Quintero Sánchez
Auxiliar Administrativo
601 667 10 90 Ext. 4222
601 667 10 90 Ext. 4224
601 667 10 90 Ext. 4223
Leonardo Rodríguez Villamizar
601 667 10 90 Ext. 4221
Preinscríbete