Protestas en Ecuador
Tomado de: https://elpais.com/elpais/2019/10/11/album/1570829587_202254.html#foto_gal_1
Por: Kevin Castañeda Parra.
19 de Octubre de 2019
Octubre trajo consigo una serie de convulsiones en Ecuador, que han llevado a que el presidente Lenin Moreno haya decretado el Estado de excepción y un toque de queda en Quito la capital, todo esto debido a la eliminación de los subsidios al combustible, siendo esta una medida muy polémica debido a que estos subsidios existían desde hace más de cuatro décadas. Pero esta eliminación de los subsidios solo fue la gota que derramo el vaso, porque se viene sintiendo un malestar en la población con el actual gobierno desde que en el mes de junio se pidió un préstamo al FMI, con el fin de intentar recuperar la economía ecuatoriana, que según el presidente recibió una economía devastada por parte del gobierno del ex presidente Correa (Dinero., 2019).
Debido al préstamo adquirido por el gobierno con el FMI, se han visto obligados a implementar una seria de políticas de ajuste que han sido denominadas “Paquetazo”, que además de subir los precios del combustible, reduciría las vacaciones de los servidores públicos a la mitad, aumentaría el IVA, disminuiría los aranceles, entre otros, con el fin de ahorrar y recaudar más dinero, como fue exigido por parte del FMI, para poder desembolsar el dinero. Estas decisiones no cayeron bien en las personas que en el momento que entro en vigencia el decreto salieron a las calles a protestar, en un primer momento organizados por el gremio de los transportadores, pero que con el paso de los días la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) tomo el control de las marchas que se dirigían hacia Quito, pidiendo la derogación del decreto.
Estas marchas y protestas sociales se vieron manchadas por una serie de actos vandálicos en las principales ciudades del Ecuador y por la desproporcionada represión por parte de la fuerza pública, es por esto que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos anuncio que enviara una misión de visita a Ecuador con el fin de observar la situación de los Derechos Humanos en el terreno (OEA, 2019).
Países como Colombia, Argentina, Chile y Brasil se pronunciaron a favor de su homólogo ecuatoriano, además de pedir que se llegara a una solución pacífica para la situación (Semana, 2019). En cambio el presidente de Venezuela, Maduro se mofo de las declaraciones de algunos países en especial las ecuatorianas que lo vinculaban a él y su gobierno con las protestas y la supuesta búsqueda del gobierno Venezolano de desestabilizar el país.
El 13 de octubre luego de más de 10 días de protestas y represión el presidente Lenin Moreno llego a un acuerdo con los grupos indígenas gracias al apoyo y la mediación de las Naciones Unidas y la Iglesia Católica, se derogo el polémico decreto 883 y se va a buscar conjuntamente entre la sociedad civil y el gobierno las formas más adecuadas de recaudar el dinero necesario para estabilizar la economía del país (The Guardian, 2019).
Aunque se ha llegado a un acuerdo y han finalizado las protestas sigue la preocupación debido a que el gobierno está obligado a implementar reformas de reajuste estructural para cumplir con las demandas del FMI, es por esto que en un futuro pueden volver a haber discrepancias entre el gobierno, los gremios y la sociedad civil. Las políticas que el FMI busca implementar en los países además de polémicas pueden llegar a generar dudas aún más cuando en los últimos años no han tenido los mejores resultados en la región con el ejemplo vivo de Argentina, que al contrario de lograr una reactivación de su economía, se ha visto muy afectada por las coyunturas económicas actuales, por lo anterior es que se deben seguir de cerca las alternativas que se van a proponer desde el gobierno ecuatoriano y sus repercusiones en el país y la región.
BIBLIOGRAFÍA.
Dinero. (2019). ¿Qué relación tiene el FMI con la crisis en Ecuador? Recuperado de https://www.dinero.com/internacional/articulo/que-relacion-tiene-el-fmi-con-la-crisis-en-ecuador/277922
OEA. (2019). CIDH anuncia Misión de Observación a Ecuador en contexto de las protestas. Recuperado el 19 de octubre de 2019, de http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2019/262.asp
Semana. (2019). Crisis de Ecuador: Contrabando y grupos armados colombianos. Recuperado el 18 de octubre de 2019, de https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-de-ecuador-contrabando-y-grupos-armados-colombianos/636075
The Guardian. (2019). Ecuador protests end after deal struck with indigenous leaders. Recuperado el 18 de octubre de 2019, de https://www.theguardian.com/world/2019/oct/14/ecuador-protests-end-after-deal-struck-with-indigenous-leaders