El magister en Ingeniería Aeroespacial egresado de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, en la modalidad de profundización estará en capacidad de:
Realizar el diseño, mantenimiento, operación, gestión y logística de los recursos de la industria aeroespacial.
Integrar los conocimientos en líneas de énfasis requeridos por el contexto actual, en donde el estudiante aplica avances y las novedades de las temáticas de diseño, modelamiento, operación, mantenimiento y gestión de partes y componentes aeroespaciales. Las asignaturas que constituyen el plan de estudios, están por lo tanto, orientadas a la aplicación de las herramientas y técnicas avanzadas para la solución de problemas mediante el método científico, desde que se identifica un problema, se da una solución de ingeniería, se plasman los resultados en publicaciones de alto impacto y se realiza una transferencia y vigilancia tecnológica;
El compromiso de los egresados de la Maestría en Ingeniería Aeroespacial con la sociedad, es lograr el desarrollo de una capacidad de investigación básica y aplicada con la que se vincularán a la industria, impulsando el crecimiento tecnológico de las empresas o formando nuevas empresas, garantizando no sólo mejor calidad en los servicios y productos prestados, sino también mejores condiciones de trabajo y calidad de vida a sus empleados;
Los conocimientos, actividades y aplicaciones dispuestas alrededor del tema aeroespacial, limitados a las líneas de énfasis propuestas, bajo criterios de ingeniería, a través de una formación investigativa y de profundización, enfocada a la creación de empresas con el fin de potencializar la industrial en el país y la región, sin dejar de lado la formación y realización de las personas mediante el crecimiento armónico de sus capacidades y de su disposición permanente para actuar en sociedad [1];
Calidad humana y profesional
Diligencie su formulario de inscripción:
• Copia acta de pregrado.
• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.
• Copia del documento de identificación.
• Recibo de pago de inscripción.
• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.
Inscripción sin costo