MAESTRÍA EN DIDÁCTICAS PARA LECTURAS, ESCRITURAS Y LITERATURA

Programa con denominación única en Colombia que aborda los campos de la didáctica y la pedagogía con las lecturas, escrituras y literaturaRelevancia en el texto literario como herramienta para generar procesos de lectura y escritura, dando un lugar importante a la creatividad, el análisis crítico, la argumentación y al diálogo entre diferentes culturas, representado en el autor y el lector a partir de indagaciones y prácticas acerca de la hipertextualidad literaria. SNIES: 106602

Inscripción
sin costo

Características del programa

  • Duración: 4 semestres
  • Costo semestre: $7.871.000 Semestre
  • Título que otorga: Magister en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura

Perfil del Egresado

  • Generar procesos de gestión educativa en proyectos de competencias comunicativas
  • Diseñar y desarrollar proyectos y procesos de políticas culturales y programas en torno a las lecturas, escrituras y literatura.
  • Diseñar pruebas nacionales e internacionales de comprensión lectora y escritora.
  • Implementar las didácticas de los procesos lectores y escritores en el ámbito de la literatura.
  • Diseñar programas de lectura y escritura en ámbitos de la educación formal, no formal y comunitaria.
  • Capacitar en habilidades del lenguaje y la comunicación.
  • Analizar y solucionar situaciones específicas de carácter disciplinario o profesional que viabilicen la participación activa en procesos de investigación que generen nuevos conocimientos o profundicen en ellos.

Diferenciadores:

Calidad académica de los profesores.

Profundización del programa en las diferentes áreas de conocimiento: lecturas, escrituras, literatura, pedagogía y didáctica.

La relevancia en el texto literario como herramienta para generar procesos de lectura y escritura, dando un lugar importante a la creatividad, el análisis crítico, la argumentación y al diálogo entre diferentes culturas, representado en el autor y el lector a partir de indagaciones y prácticas acerca de la hipertextualidad literaria.

La formación humanística que convierte al estudiante en un convencido del valor de la persona humana, presupuesto del humanismo franciscano, que permite resolver problemas de manera pacífica y altamente comprometidos con el bien común, con el propósito de adelantar procesos lectores, escritores y de la literatura como expresión de la sociedad en el campo cultural.

Oportunidad para hacer investigación contextualizada.

Flexibilidad con los seminarios disciplinares y de profundización

Horario del día sábado.

Doble programa, finalizando los dos (2) primero semestre recibe el título de Especialista en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura y al finalizar el tercer (3) y cuarto (4) semestre recibe el título de Magister en Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura.

Modalidad coterminal: es una estrategia para impulsar la flexibilidad curricular de los programas de pregrado que permite la articulación entre los programas de pregrado y posgrado. Los estudiantes de los programas de pregrado podrán tomar cursos en los programas de Especialización o Maestría como electivos, cursos de extensión, cursos libres o en la modalidad de trabajo de grado, si así lo establece el diseño curricular del programa de pregrado que está cursando, siempre y cuando tengan los méritos académicos y cumplan con los requisitos establecidos por la Universidad para tal fin.

Acreditación institucional

Calidad humana y profesional

Proceso de Admisión

  1. Diligencia el formulario de inscripción:
  2. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
  3.  Una vez nos lleguen tus datos, uno de nuestros agentes se comunicarán contigo para poder continuar con el proceso de inscripción y el pago de la inscripción
  4. Entrevista
  5. Generación de Matrícula

• Copia acta de pregrado.

• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.

• Copia del documento de identificación.

• Recibo de pago de inscripción.

• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.

Inscripción sin costo

Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá
Carrera 8H # 172 -20 | Línea para ASPIRANTES 667 1090 Opc. 1 | Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151 l E-Mail: informacion@usbbog.edu.co
Copyright © 2020 Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional