El magíster en derecho y administración de justicia estará en capacidad de comprender e integrar las teorías de la justicia, aplicando marcos teóricos en el análisis y resolución de problemas judiciales, toda vez que poseerá las habilidades necesarias para el diseño, ejecución, implementación de investigación aplicada al campo y técnicas que exige el modelo integrador de administración de justicia y las políticas públicas de gestión judicial en el marco del Estado social de derecho.
Su perfil ocupacional le permitirá desempeñarse en cualquier cargo y área del sector público en sus distintas estructuras como lo son la rama judicial, legislativa, ejecutiva, órganos autónomos e independientes: entes de control, organismo electoral, entre otros.
Alto nivel de aceptación en los escenarios de prácticas jurídicas por su vocación de servicio y por la calidad de sus saberes y competencias
La metodología teórico-práctica que permite interiorizar y comprender el contexto social de manera efectiva a través de las prácticas forenses realizadas en el Consultorio Jurídico.
Las posibilidades de intercambio académico, nacional e internacional.
El ambiente educativo incluye e integra espacios de aula y fáctica, entre otros, los laboratorios de clínica forense, el consultorio jurídico, la jurisdicción y los escenarios de judicatura.
Cuenta con amplio número de convenios que permiten la práctica profesional, en los sectores público y privado.
Calidad humana y profesional
• Copia acta de pregrado.
• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.
• Copia del documento de identificación.
• Recibo de pago de inscripción.
• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.
Inscripción sin costo