El perfil ocupacional ha venido evolucionado según los reportes que dan los egresados sobre las nuevas actividades y funciones que realizan, una vez han concluido sus estudios de maestría; se destacan el mejoramiento y ampliación de los relacionados con las oportunidades laborales a nivel local, nacional e internacional y que se reflejan en el desarrollando consultorías y formulación de proyectos educativos, pedagógicos y sociales, entre otras acciones.
La Maestría en Ciencias de la Educación de la USB Bogotá, ofrece un campo de acción y de reflexión, no sólo sobre la Pedagogía, sino también sobre las ciencias afines que estudian y teorizan sobre la educación y sus procesos. s.
Bajo el concepto de “Antropología Pedagógica”, este programa pretende organizar la forma de llevar a cabo todas las actividades concernientes a la formación y educación de los sujetos inmersos en una institución educativa. Además, es plural y abierta, lo que permite la implementación de discursos diferentes al propiamente pedagógico para cumplir su cometido educativo y formativo.
Este programa académico se ha venido desarrollando como ruta de investigación que reflexiona sobre la práctica y elabora nuevos conceptos para ampliar el campo teórico de la Educación en armonía con el enfoque de la Escuela Franciscana y compromete la acción investigativa con la reflexión y la práctica.
Calidad humana y profesional
• Copia acta de pregrado.
• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.
• Copia del documento de identificación.
• Recibo de pago de inscripción.
• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.
Inscripción sin costo