MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

El Programa Maestría en Ciencias de la Educación, con renovación de registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 06432 del 08 de abril de 2016, es el resultado de la consolidación de la antropología pedagógica y la pedagogía de la cercanía promulgada por la comunidad franciscana. SNIES: 54273

Inscripción
sin costo

Características del programa

  • Duración: 4 semestres
  • Costo semestre: $7.688.000 Semestre
  • Título que otorga: Magíster en Ciencias de la Educación

Perfil del Egresado

  • Investigador en las Ciencias Humanas y Sociales y en los procesos asociados a la educación: colegios, universidades y demás instituciones relacionadas con el sector.
  • Asesor académico y pedagógico interdisciplinar en campos relacionados con la educación y la investigación en las Ciencias de la Educación.
  • Director y gestor de proyectos sociales y educativos.
  • Docente cualificado en diferentes contextos y niveles educativos.
  • Directivo y administrativo en Instituciones de Educación Preescolar, Básica, Media y Superior, entidades y centros de investigación.

El perfil ocupacional ha venido evolucionado según los reportes que dan los egresados sobre las nuevas actividades y funciones que realizan, una vez han concluido sus estudios de maestría; se destacan el mejoramiento y ampliación de los relacionados con las oportunidades laborales a nivel local, nacional e internacional y que se reflejan en el desarrollando consultorías y formulación de proyectos educativos, pedagógicos y sociales, entre otras acciones.

Diferenciadores:

La Maestría en Ciencias de la Educación de la USB Bogotá, ofrece un campo de acción y de reflexión, no sólo sobre la Pedagogía, sino también sobre las ciencias afines que estudian y teorizan sobre la educación y sus procesos. s.

 

Bajo el concepto de “Antropología Pedagógica”, este programa pretende organizar la forma de llevar a cabo todas las actividades concernientes a la formación y educación de los sujetos inmersos en una institución educativa. Además, es plural y abierta, lo que permite la implementación de discursos diferentes al propiamente pedagógico para cumplir su cometido educativo y formativo.

Este programa académico se ha venido desarrollando como ruta de investigación que reflexiona sobre la práctica y elabora nuevos conceptos para ampliar el campo teórico de la Educación en armonía con el enfoque de la Escuela Franciscana y compromete la acción investigativa con la reflexión y la práctica.

 

Acreditación institucional

Calidad humana y profesional

Proceso de Admisión

  1. Diligencie su formulario de inscripción:
  2. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
  3.  Una vez nos lleguen tus datos, uno de nuestros agentes se comunicarán contigo para poder continuar con el proceso de inscripción y el pago de la inscripción
  4. Entrevista
  5. Generación de Matrícula

• Copia acta de pregrado.

• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.

• Copia del documento de identificación.

• Recibo de pago de inscripción.

• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.

Inscripción sin costo

Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá
Carrera 8H # 172 -20 | Línea para ASPIRANTES 667 1090 Opc. 1 | Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151 l E-Mail: informacion@usbbog.edu.co
Copyright © 2020 Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional