INGENIERÍA MULTIMEDIA

El programa va dirigido a estudiantes bachilleres académicos y estudiantes técnicos, tecnólogos o estudiantes de inicio de profesiones compatibles con Ingeniería de Sistemas que quieran realizar homologación con nuestra Ingeniería. SNIES 103343

Inscripción
sin costo

Características del programa

  • Duración: 10 semestres 
  • Costo semestre: $6.815.000 Semestre
  • Título que otorga: Ingeniero(a) Multimedia

Perfil del Egresado

El Ingeniero de Multimedia estará en capacidad de:

  • Desarrolla y aplica conocimientos en diseño y animaciones en 2D y 3D, para posibilitar de forma efectiva la satisfacción de requerimientos a problemáticas planteadas en un proyecto.
  • Asesora y participa activamente en proyectos de realidad virtual, realidad aumentada y redes multimedia, para facilitar su correcto desarrollo y garantizar el mayor beneficio posible a los usuarios de estas tecnologías.
  • Comprende los fundamentos de arte multimedia (cine, televisión y radio), para determinar y aplicar las técnicas que permitan el diseño de una solución óptima a un problema planteado en un proyecto.
  • Desarrolla e integra contenidos multimedia (web, móviles y televisión digital), para garantizar su correcto aprovechamiento por parte de los diferentes usuarios.
  • Desarrollo de videojuegos el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios y suficientes para diseñar un proyecto de un videojuego de calidad, alta jugabilidad y fácil acceso al consumidor de este gran mercado dentro del sector tecnológico.

 

Diferenciadores:

Inmersión en otras IES a través de intercambios académicos o suscripción de cursos del plan de estudios.

Extensión de los espacios de aprendizaje fuera del campus universitario a través de las prácticas profesionales, ejecución de proyectos de investigación o de proyección social

Generación de nuevas prácticas pedagógicas e instauración de espacios de reflexión en la Universidad

Contar con un currículo que integre componentes electivos y que permita el diálogo entre diferentes disciplinas a través de cursos electivos en saberes diferentes a la Ingeniería de Sistemas

Incorporación de componentes para la formación humanística, la adquisición de competencias en otras lenguas, la exposición a la diversidad cultural y a la formación en recreación y deportes.

Incorporación de metodologías flexibles como el aprendizaje basado en problemas, el método del caso de estudio y la estrategia del proyecto integrador, todos ellos favorecedores de la investigación formativa.

La modalidad coterminal es otro mecanismo de flexibilidad curricular que brinda la Universidad, en donde un estudiante de pregrado que quiera dar una continuidad académica a su perfil profesional puede acceder a un programa de posgrado

Promoción de espacios de interacción que promuevan el aprendizaje activo, el debate, la argumentación y la justificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Oferta de espacios de tutorías, asesorías y acompañamientos derivados de los diversos ritmos de aprendizaje de los estudiantes del Programa.

En coherencia con la pedagogía franciscana, se debe destacar el diálogo fraterno como estrategia pedagógica que coadyuva al aprendizaje colaborativo y significativo.

Experiencia Internacional:

  1. Relacionamiento con Universidades como:
    • Universidad de Murcia España
    • Universidad Politécnica de Valencia España
    • Universidad del Valle de Puebla (México)
    • Benemérita Universidad de Puebla México
  1. Relacionamiento con empresas como NABUTEC SYSTEM (CANADA)

 (Contenidos  Digitales)

  1. Participación en eventos internacionales como:
  • Tecnomultimedia
  • InfoComm
  • Campus Party
  • SIGGRAPH
  • TECHNOLOGY CAMP
  • XI Encuentro  Internacional de Semilleros de Investigación, Fundación del Área Andina
  • Congreso internacional multimedia

Acreditación institucional

Calidad humana y profesional

Proceso de Admisión

  1. Diligencie su formulario de inscripción:
  2. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
  3.  Una vez nos lleguen tus datos, uno de nuestros agentes se comunicarán contigo para poder continuar con el proceso de inscripción y el pago de la inscripción
  4. Entrevista
  5. Generación de Matrícula

• Copia acta de pregrado.

• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.

• Copia del documento de identificación.

• Recibo de pago de inscripción.

• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.

Inscripción sin costo

Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá
Carrera 8H # 172 -20 | Línea para ASPIRANTES 667 1090 Opc. 1 | Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151 l E-Mail: informacion@usbbog.edu.co
Copyright © 2020 Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional