ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Especialización está orientada a psicólogos y psicólogas interesados en la dirección de organizaciones, de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, aplicando la psicología para la prevención de accidentes y enfermedades laborares y así desarrollar estrategias para el mejoramiento de la salud física y mental, el bienestar y la calidad de vida laboral. SNIES 106588

Inscripción
sin costo

Características del programa

  • Duración: 2 semestres
  • Costo semestre: $7.932.000 Semestre
  • Título que otorga: Especialista en Psicología de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Perfil del Egresado

El especialista podrá desempeñarse:

  • Como director o gerente general de seguridad y salud en el trabajo de empresas públicas y privadas, en cualquier sector de la economía: empresas del sector primario, industrial, comercial o de servicios.
  • Directores y/o asesores de unidades estratégicas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Consultor empresarial y de administradoras de riesgos laborales para la gestión y prevención del riesgo psicosocial.
  • Desarrollar procesos de asesoría y consultoría integral de las organizaciones o interviniendo según los protocolos del ministerio de trabajo.
  • El psicólogo, gracias a esta especialización, podrá optar por la licencia en seguridad y salud en el trabajo para evaluación, diagnóstico, intervención y monitoreo de los factores de riesgo psicosocial laboral, como lo describe la normatividad colombiana.

Diferenciadores:

Excelencia y calidad académica.

Podrás aplicar la Batería de evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de Trabajo y los 14 protocolos de intervención.

Ampliarás tus posibilidades laborales.

 

Aprenderás a determinar el origen de las patologías derivadas del estrés.

Obtendrás tu licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Podrás dirigir sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Podrás realizar investigación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Nuestros docentes doctores, magíster y asesores de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo del país.

Acreditación institucional

Calidad humana y profesional

Proceso de Admisión

  1. Diligencia el formulario de inscripción:
  2. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
  3.  Una vez nos lleguen tus datos, uno de nuestros agentes se comunicarán contigo para poder continuar con el proceso de inscripción y el pago de la inscripción
  4. Entrevista
  5. Generación de Matrícula

• Copia acta de pregrado.

• Los admitidos colombianos que hayan adelantado estudios de pregrado en el exterior deben presentar el título apostillado.

• Copia del documento de identificación.

• Recibo de pago de inscripción.

• Para estudiantes de programas virtuales se requiere la misma documentación pero esta debe ser enviada escaneada a la Dirección del Programa, el estudiante recibe en su correo personal las instrucciones para el ingreso al portal de servicios, desde donde puede imprimir su orden de pago.

Inscripción sin costo

Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá
Carrera 8H # 172 -20 | Línea para ASPIRANTES 667 1090 Opc. 1 | Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151 l E-Mail: informacion@usbbog.edu.co
Copyright © 2020 Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional