Mejor ponencia de semillero para estudiantes del programa de Administración de Empresas
La premiación se dio en el marco del evento Prospecta Colombia: XII Congreso Internacional de Prospectiva y III Congreso Internacional de Emprendimiento, realizado en Medellín y organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN.
Durante los primeros días del mes se llevó a cabo Prospecta Colombia, un evento que se centró en las organizaciones 4.0: una mirada desde el desarrollo sostenible y que manejó tres ejes temáticos.
El primero correspondía a la inclusión para la apropiación social de las organizaciones en contextos globales, el segundo trató sobre el desarrollo de nuevas competencias en la cuarta revolución industrial y el tercer eje se enmarcó en la innovación organizacional y su impacto en el desarrollo sostenible.
Para apoyar esas temáticas, invitaron a conferencistas de Colombia, México, Brasil, Argentina, Alemania y Ecuador, con el fin de generar espacios de discusión académica donde se involucrara tanto al sector público como privado, enlazando diferentes puntos de vista con respecto a la ciencia, la tecnología y como se puede apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en desarrollos que las lleven a ser más competitivas y sustentables en el ambiente global actual.
A la par con las conferencias, los grupos de investigadores presentaron investigaciones de maestrías, proyectos de grado, semilleros entre otros, procedentes de diferentes universidades que lograron mostrar sus proyectos y su aporte a la temática del Congreso.
En representación del programa de Administración de Empresas de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, los estudiantes Adriana García, Laura Figueroa y Andrés Paredes del SIDES (Semillero de Investigación en Desarrollo Sostenible) antes Semillero de Bioeconomía, presentaron los adelantos de su proyecto de investigación denominado “Modelo diagnóstico de Responsabilidad Social Empresarial para Mipymes del sector de reciclaje del barrio Toberín en la ciudad de Bogotá”.
Su excelente participación los hizo acreedores al reconocimiento del primer puesto como el mejor semillero de investigación participante en PROSPECTA COLOMBIA, un logro significativo derivado del esfuerzo y la disciplina de los estudiantes que conforman dicho semillero.
Pie de foto
Foto 1. De izq. a der. Laura Figueroa, estudiante; Yeimy Viviana Marín, directora; Andrés Paredes, estudiante y Adriana García del programa de Administración de Empresas, con el galardón obtenido por mejor ponencia de semillero.
Foto 2: Estudiantes del programa de Administración de Empresas, partícipes en el Congreso Internacional de Prospectiva.