La responsabilidad es el pilar fundamental de la sostenibilidad
La reciente versión de ‘San Buena SOStenible’ superó las expectativas del auditorio y dejó importantes enseñanzas.
El evento anual organizado por el programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, bajo el eslogan: 40 días para respirar, tuvo como objetivo principal, promover el intercambio y apropiación del conocimiento en practicas sostenibles, de gestión ambiental, responsabilidad social empresarial y sostenibilidad mundial entre empresas, estudiantes e instituciones educativas que practican la Responsabilidad Social Universitaria.
Los ponentes compartieron con la comunidad buenaventura investigaciones, estudios y avances de la responsabilidad social como pilar fundamental de la sostenibilidad desde ámbitos empresariales, universitarios y de los negocios, en la búsqueda constante del cuidado y minimización de impactos socio-ambientales.
Se habló de la pertinencia de la responsabilidad social en la construcción del desarrollo sostenible, un tema sensible que debe ser abordado con seriedad, anhelando que las organizaciones se involucren desde la gerencia hasta los niveles operativos.
El evento se realizó en dos sesiones, tarde y noche, por lo que en la segunda entrega se tuvo la participación de ponentes en ámbitos sociales, de inclusión de población vulnerable en diversos niveles de las cadenas de suministro y se realizó un análisis de las problemáticas sociales que enfrenta Colombia desde una perspectiva de desarrollo social económico.
En total se conectaron más de 200 personas en las dos jornadas, destacando la participación de invitados internacionales que hicieron presencia en las ponencias y participaron activamente de las discusiones. El evento superó las expectativas del auditorio y les dio a conocer a los asistentes, diversas estrategias a implementar en la construcción de planes, propuestas y emprendimientos de gestión ambiental en el sector real.
Vale la pena mencionar que, en el marco del evento se realizó el concurso de fotografía de mascotas sostenibles, en el cual los participantes postearon en las diferentes redes sociales las fotografías de sus mascotas con un elemento de su uso elaborado en material reciclado.
La estudiante María Alejandra Romero y su mascota Lucky, con 540 likes, resultó ganadora, obteniendo como premio un día de guardería campestre con Spa.