Importancia de la ciberseguridad en el entorno tecnológico
La Primera Jornada de Ciberseguridad 2020 se realizó con el patrocinio y colaboración de CSL – Consulting & Solutions Latinoamérica y la Fundación Consultores Internacionales, además de la Rama IEEE y personas independientes.
Al finalizar el mes de febrero se llevó a cabo la Jornada en mención en la que participaron 300 personas entre asistentes de empresas, instituciones educativas, estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.
El evento tuvo como fin fortalecer y profundizar en temas como:
- Criptografía
- Cibercrimen
- Delitos informáticos
- Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
- Desarrollo seguro
- Seguridad Integral
- Hacking ético
- Transformación Digital
- Internet de las Cosas
- Ciudades inteligentes
- BlockChain
- Seguridad en la nube
- Inteligencia Artificial
- Ciencia de Datos
- Ingeniería Social
- Gobierno digital
- Criptomonedas
- Seguridad en Marketing Digital
- Gestión de Riesgos y Seguridad
- Visión Artificial para la seguridad y domótica
Según Gloria Amparo Contreras Gelves, directora del programa de Sistemas de la Facultad de Ingeniería, «este tipo de tecnologías ha transformado los diferentes procesos de los sectores económicos, tecnológicos en diferentes países, por tal motivo se hace necesario dar a conocer estos temas a través de la academia ya que puede beneficiar a diferentes sectores de Colombia».
Por ello, nuestro programa de Ingeniería de Sistemas apunta al fortalecimiento y capacitación en los distintos temas de seguridad y ciberseguridad, para sensibilizar y concientizar a las personas, organizaciones y a la academia frente a las grandes amenazas y riesgos que afrontan cada día en la protección de datos a medida que van progresando las tecnologías digitales y los dispositivos electrónicos.
«Queremos apoyar y resaltar la importancia e impacto social que tiene la ciberseguridad en nuestro entorno tecnológico», expresó Contreras.
Los directivos del programa y de la Facultad de Ingeniería, agradecen y felicitan al estudiante de último semestre, Andrés Yesid Flórez Rico, quien con su entusiasmo y estrategia de trabajo colaborativo, contribuyó significativamente para que se pudiera llevar a cabo la Jornada, a su vez, esperan que la experiencia de los asistentes al evento haya sido satisfactoria y que haya servido para construir una comunidad digitalmente segura.
Un agradecimiento general a todas las personas que asistieron y participaron, en especial a los estudiantes y docentes de las universidades: Minuto de Dios, Nacional de Colombia, Militar Nueva Granada, Autónoma de Colombia y Tecnológica de Pereira.
¡Impulsamos la ciberseguridad, estimulamos tu aprendizaje!
Pie de foto
Foto 1: Patrocinadores, colaboradores y organizadores de la Primera Jornada de Ciberseguridad 2020.
Foto 2: Asistentes presentes en una de las charlas ofrecidas dentro del evento.