
Costos 2021 | $8.612.000 Semestre (Resolución de Rectoría No. R-2020-022 del 2 de diciembre de 2020) |
Título que otorga | Magíster en Psicología Clínica |
Duración | 4 Semestres |
Modalidad | Presencial |
Jornada | Viernes 5:00 a 9:00 p. m. y sábado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. |
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS |
De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA) la Psicología Clínica se define como la forma de la psicología aplicada que pretende determinar las capacidades y características de un individuo recurriendo a métodos de medición, análisis y observación, y que, con base en una integración de estos resultados con los datos obtenidos a través del examen físico y de las historias sociales, ofrece sugerencias para la adecuada adaptación del individuo (Kendall & Norton-Ford, 1982).
En Colombia la alta morbimortalidad por trastornos mentales, por violencia y delincuencia (homicidios, suicidios, violencia interpersonal, hurtos, etc) la falta de Programas de Prevención del maltrato infantil, el abuso sexual, la conducta suicida, entre otros, requieren profesionales de la Psicología entrenados y capaces de intervenir sobre la Salud Mental de la población.
El Programa de Maestría en Psicología Clínica le brinda al estudiante un espacio de formación basado en intervenciones empíricamente validadas, que le permita desarrollar competencias clínicas en el campo de la Intervención en Crisis, la terapia breve y la investigación clínica, para una atención adecuada de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos.
Objetivos del Programa
El Programa de Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá busca formar profesionales en Psicología en las diferentes terapias y fases de la intervención clínica que hacen parte de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Estas son: intervención en crisis, terapia breve y terapia clínica para el manejo de trastornos psicológicos.
¿Por qué estudiar este programa en la U.S.B.?
- Calidad académica de sus profesores
- Carácter investigativo del programa
- Énfasis del programa en problemas actuales de Psicología Clínica
- Facilidades de horario de clases los días viernes y sábados
- Posibilidades de financiación del costo de matrícula
- Apoyo permanente al proceso investigativo
- Posibilidad de homologar la Especialización en Psicología Clínica – Intervención en Crisis
El Magíster en Psicología Clínica, egresado de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, estará en capacidad de:
- Analizar los principios teóricos y los fundamentos empíricos de la Intervención en crisis, de la Terapia breve y de la Terapia Clínica.
- Comprender los modelos explicativos del desarrollo, mantenimiento y manejo de las crisis psicológicas y la conducta no adaptativa.
- Evaluar las dimensiones individuales, sociales y contextuales asociadas a las crisis psicológicas y los trastornos mentales.
- Aplicar estrategias individuales y grupales de intervención clínica.
- Conformar y participar en equipos para el diseño de Protocolos y Guías de Práctica Clínica (GPC).
- Aplicar los principios éticos en la práctica profesional.
- Hacer parte de los equipos básicos en salud.
- Supervisar profesionales en formación en el campo de la psicología clínica y la atención primaria en salud mental.
- Favorecer el bienestar integral y la calidad de vida de las personas.
El Magíster en Psicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá basará su actuación en cuatro aspectos principales:
- Recibir una formación especializada en Intervención en Crisis y Terapias Clínicas.
- Aplicar técnicas de Intervención empíricamente validadas.
- Realizar ejercicio de investigación aplicado a la Psicología Clínica.
- Graduarse al año (dos semestres académicos) como Especialista en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis, previo cumplimiento de los requisitos de homologación.
El Magíster en Psicología Clínica podrá dar respuesta a los principios planteados en la Ley 1164 del 3 de octubre de 2007 en la cual se dictan las disposiciones en materia del Talento Humano en Salud, en donde de manera explícita se plantea como principios generales:
- Equidad
- Solidaridad
- Ética
- Integralidad
- Concertación
- Unidad
- Efectividad
Líneas de investigación
- Psicobiología y comportamiento
- Procesos emocionales y afectivos
- Medición y evaluación en psicología clínica
El Magíster en Psicología Clínica de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la U.S.B. sede Bogotá, podrá desempeñarse profesionalmente como:
- Psicólogo clínico independiente
- Parte de un equipo básico en salud, con otros profesionales que intervienen o asesoran problemáticas psicológicas individuales o grupales, en diferentes espacios como entidades públicas o privadas que presten servicios de atención en salud o atención a población vulnerable.
- Supervisor de profesionales en formación en el campo de la psicología clínica y la atención primaria en salud mental.
- Psicólogo especialista en intervención psicológica en crisis vitales, en desastres naturales, emergencias Aéreas y terrestres, violencia sexual, conducta suicida, entre otros.
Dirección:
Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia.
CONTACTO ESTUDIANTES
Nombre: Jorge Oswaldo González Ortiz
Correo electrónico: Jgonzalez@usbbog.edu.co
Teléfono: (57 1) 667 10 90 ext: 2612
CONTACTO ASPIRANTES
Correo electrónico: informacion@usbbog.edu.co
Teléfono: (57 1) 667 10 90 ext: 3023 – Línea Directa: (1) 01 8000 125 151
Información general:
Qué bueno que haya llegado hasta aquí!
Estamos en total disposición para atender sus dudas e inquietudes respecto a nuestra institución, los programas que ofrecemos o cualquier otro tema acerca del cual podamos brindarle información.
Nos alegra establecer contacto con usted.