TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
SNIES: 53897
Registro calificado: Resolución 14661 de julio 18 de 2016

Costos 2021 | $1.821.000 Semestre (Resolución de Rectoría No. R-2020-022 del 2 de diciembre de 2020) |
Título que otorga | Tecnólogo(a) en Automatización Industrial |
Duración | 6 semestres |
Modalidad | Presencial |
Jornada | Nocturno |
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS |
La Tecnología en Automatización Industrial se define como un programa académico que integra los conocimientos de las disciplinas de instrumentación y control industrial, electrónica e informática industrial y las tecnologías en automatización de procesos como son neumática, hidráulica, electromecánica, sensórica y comunicaciones industriales, para la solución de problemas en los subsectores de manufactura del país. La Automatización Industrial es la aplicación de diferentes tecnologías para controlar y monitorear un proceso, máquina, aparato o dispositivo que por lo regular cumple funciones o tareas repetitivas, haciendo que opere automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana, todo esto enmarcado en los valores franciscanos.
¿Por qué estudiar este programa en la U.S.B.?
- Campus universitario de 31 372 m2.
- Por sus principios que están centrados en la persona y el desarrollo de sus dimensiones.
- Soporte logístico y estructura académico-administrativa, que permiten al programa cumplir con sus propósitos de formación.
- Acceso a las bases de datos pertinentes al desarrollo de los programas de Tecnología, como:
-
-
- Bibliotechnia
- Digitalia
- E-book Cambridge
- Ebsco host
- ScienceDirect
- Engineering Village
- Scopus
- Normas Icontec
- Springer, entre otras.
-
- Desarrollo de actividades prácticas en los laboratorios de automatización, electrónica e informática.
- Alta demanda de tecnólogos (as) en Automatización Industrial.
- Necesidad de automatización de la industria.
El Tecnólogo en Automatización Industrial estará en capacidad de actuar en las siguientes tareas:
- Participar en la implementación y mantenimiento de sistemas de instrumentación electrónica para aplicaciones diversas, de acuerdo a las normas vigentes.
- Supervisar las actividades de simulación y montaje de circuitos impresos, requeridos para la fabricación de máquinas o equipos.
- Realizar la medición y análisis de variables eléctricas en equipos y sistemas electrónicos y de comunicaciones con el fin de validar su funcionamiento.
- Participar en la implementación y mantenimiento de sistemas de instrumentación electrónica para aplicaciones diversas.
- Supervisar la revisión y ajuste de los sistemas de control de las máquinas o equipos.
- Definir y supervisar los procedimientos de instalación, configuración y mantenimiento de los recursos de una red de comunicaciones industriales.
- Participar en la selección de la arquitectura y entorno de programación, de un dispositivo empleado para el diseño de un controlador, en función de sus requerimientos físicos y eléctricos.
- Coordinar el montaje de sensores y sistemas de instrumentación industrial.
- Supervisar el montaje y mantenimiento de sistemas electrónicos de potencia para el control de sistemas de conversión electromagnética propios de la industria.
- Coordinar la implementación de sistemas de procesamiento digital de señales en máquinas industriales o en cadenas de manufactura.
- Participar en la puesta a punto de los dispositivos y sistemas de control en aplicaciones del proceso industrial.
El Tecnólogo en Automatización Industrial se podrá desempeñar como:
- Supervisor en la fabricación y ensamble de equipos eléctricos y electrónicos.
- Inspector en el ensamble de productos eléctricos, electrónicos y de instrumentación industrial.
- Gestor de mantenimiento en empresas fabricantes de equipos y accesorios para el sector manufacturero.
- Programador de equipos de automatización industrial.
- Integrador de automatismos de máquinas o procesos.
- Inspector de sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
- Calibrar equipos e instrumentos electrónicos de acuerdo con los manuales de instrucciones establecidas por la empresa.
Dirección:
Carrera 8H # 172 – 20 Bogotá, Colombia. Edificio Fray Diego Barroso, Oficina 201
CONTACTO ESTUDIANTES
Teléfono: (57 1) 667 10 90 Extensión: 2503
CONTACTO ASPIRANTES
Correo electrónico: informacion@usbbog.edu.co
Teléfono: (57 1) 667 10 90 ext: 3024 o ext: 3022 – Línea Directa: (1) 01 8000 125 151
Información general:
Qué bueno que haya llegado hasta aquí!
Estamos en total disposición para atender sus dudas e inquietudes respecto a nuestra institución, los programas que ofrecemos o cualquier otro tema acerca del cual podamos brindarle información.
Nos alegra establecer contacto con usted.