Simulación numérica usando Elementos Finitos aplicado en acústica y vibraciones
Inversión | Público General $ 250.000
Descuento del 10% para egresados USB |
Inscripciones | Del 14 al 28 de Octubre de 2020 |
Inicio de clases | Fecha de inicio: 13 de Noviembre de 2020 Fecha de Finalización: 4 de Diciembre de 2020 |
Metodología | Virtual |
Horario | Viernes
6:00 p.m a 8:30 p.m (cuatro jornadas) |
Intensidad horaria | 10 horas |
La solución de problemas tradicionales en ingeniería se desarrolla mediante ecuaciones analíticas. Sin embargo, cuando la problemática envuelve geometrías o condiciones de frontera complejas, es necesario utilizar métodos numéricos, como lo es el Método de Elementos Finitos (FEM), que realicen aproximaciones al comportamiento real de los sistemas estudiados. Un claro ejemplo en el caso acústico se encuentra en el cálculo de modos acústicos para recintos que no cuentan con geometrías rectangulares y paredes totalmente rígidas, el cual sucede en la mayoría de los recintos reales. Adicionalmente, el manejo de herramientas basadas en FEM para simulación acústica y de vibraciones permite obtener habilidades para optimizar el tiempo y los recursos económicos en proyectos de ingeniería.
OBJETIVO
Aplicar el método de elementos finitos en la solución de problemas de acústica y vibraciones
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Realizar comparaciones entre soluciones dadas por modelos analíticos y numéricos
– Determinar la confiabilidad de las soluciones numéricas obtenidas e interpretar los resultados
– Aplicar los conceptos de la simulación numérica en solución de problemáticas en acústica o vibraciones
Conoce los principios y procedimientos referentes a la aplicación de métodos numéricos en la solución de problemas de acústica y vibraciones. Formula propuestas para soluciones de problemáticas empleando FEM. Participa activamente en la solución de problemáticas sociales en control de ruido y vibraciones.
En el curso se desarrollarán soluciones a problemas típicos de acústica y vibraciones mediante el uso de FEM. Adicionalmente, se compararán soluciones analíticas con las soluciones numéricas dadas por software de simulación. Con respecto a la metodología, las temáticas se dictarán de forma sincrónica mediadas por TICs usando una plataforma virtual. Las dos sesiones cada una de 5 horas serán desarrolladas de forma teórico-práctica haciendo uso de presentaciones para impartir el contenido teórico fundamental, y se usará el software ANSYS para mostrar ejemplos de los temas tratados dado bastante énfasis en la manipulación práctica del software.
Para el desarrollo del curso se requiere contar con un PC que cumpla con los requisitos mínimos para la instalación de ANSYS Student 2020 R2:
· Sistema operativo Windows 8 a 64 bits o Windows 10 a 64 bits
· Memoria RAM de 4 GB
· Espacio en disco duro disponible 25 GB
– Asistencia puntual a las sesiones
– Se requiere tener el software preinstalado para iniciar el curso
Ingenieros de sonido, ingenieros mecánicos, ingenieros civiles, físicos, arquitectos, estudiantes con formación tecnológica.
CONOZCA MÁS DE…
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN
Email: cps.educontinua@usbbog.edu.co
Lugar: Carrera 8H # 172 -20 / Bogotá D.C.
Horario de Atención: Lunes a vienes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Whtsapp: 301 2137937
Teléfono: (057) 667 1090 Exts. 4101