Formación Docente en Modelos de Naciones Unidas

Formación Docente en Modelos de Naciones Unidas

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Información de

Contacto

Cargo: Analista Proyección Social
Correo: cps.educontinua@usbbog.edu.co
Teléfono: (601) 6671090 ext. 4222

Inicio:
14 de julio de 2025
Fin:
25 de julio de 2025

Horario:
Lunes a Viernes 6:00 a 8:00 p.m.

Intensidad:
20 horas

Inversión:
$250.000
10% de descuento para Estudiantes y Egresados

Modalidad:
Presencial – Asistida por Tecnología

“El Modelo de Naciones Unidas es una estrategia educativa interdisciplinaria que permite a los estudiantes desarrollar habilidades críticas como el pensamiento analítico, la comunicación efectiva y la cooperación internacional. Sin embargo, para que la experiencia sea formativa, inclusiva y rigurosa, es fundamental contar con docentes capacitados que comprendan tanto la lógica de los MUN como su valor pedagógico. Este curso intersemestral intensivo responde a la necesidad de brindar a los profesores de bachillerato una formación práctica y conceptual para desempeñar su rol como facilitadores y mentores durante las simulaciones. Al dotarlos de herramientas teóricas, metodológicas y organizativas, se busca fortalecer su capacidad para guiar a los estudiantes en procesos de investigación, argumentación, negociación y redacción de documentos diplomáticos. Además, se reconoce que los docentes pueden desempeñar un papel clave no solo en la preparación previa de los delegados, sino también en la promoción y organización de eventos MUN dentro de sus instituciones educativas. Por ello, esta propuesta incluye actividades que permiten vivir la experiencia desde el rol docente, evaluar estrategias pedagógicas y diseñar propuestas replicables en el contexto escolar. “
Brindar a los docentes las herramientas necesarias para entender, organizar y acompañar a sus estudiantes en un Modelo de Naciones Unidas mediante teoría, práctica y simulaciones.
El curso está dirigido a profesores de bachillerato interesados en facilitar y guiar a sus estudiantes en una simulación de MUN.

Introducción a la ONU y los Modelos de Naciones Unidas:
• Presentación del curso y objetivos
• Estructura y funciones de la ONU
• Historia y propósito de los MUN
• Actividad: Debate relámpago sobre un tema global desde una perspectiva docente


Funcionamiento de un MUN y rol del docente:
• Órganos de la ONU y su representación en un MUN
• Roles dentro de un MUN (Delegados, Chair, Secretaria, Observadores)
• El papel del docente como guía, facilitador y mentor
• Actividad: Estudio de casos de MUN en entornos educativos

Reglas de procedimiento y dinámicas del debate:
• Estructura del debate en un MUN
• Mociones, tiempos y tipos de intervenciones
• Actividad: Mini-simulación con docentes como participantes y observadores


Investigación y preparación de los estudiantes:
• Cómo enseñar a los estudiantes a investigar sobre un país y su política exterior
• Elaboración de Position Papers y estrategias de argumentación
• Actividad: Taller de redacción de Position Papers con retroalimentación entre docentes


Habilidades de oratoria y negociación en el MUN:
• Técnicas para enseñar discurso y persuasión
• Estrategias de negociación y construcción de alianzas
• Actividad: Simulación de debate y negociación entre profesores


Redacción de resoluciones y documentación oficial:
• Estructura de una resolución en la ONU
• Cómo guiar a los estudiantes en la escritura de resoluciones
• Actividad: Análisis y edición de resoluciones modelo


Estrategias para organizar un MUN en la escuela:
• Pasos para planear una simulación de MUN escolar
• Logística, roles y recursos
• Evaluación y retroalimentación de los estudiantes
• Actividad: Diseño de un plan de acción para un MUN en cada escuela


Simulación parcial (Comités en acción):
• Práctica de discursos y manejo de reglas
• Simulación de debates formales e informales
• Actividad: Mesa redonda sobre experiencias docentes en MUN


Simulación final (Mini MUN con docentes como guías y observadores):
• Simulación estructurada con equipos de docentes como delegados
• Evaluación de desempeño y aplicación de estrategias de mentoría
• Análisis de resolución final y cierre del MUN


Reflexión, evaluación y entrega de reconocimientos:
• Discusión sobre retos y oportunidades en la enseñanza del MUN
• Estrategias de mejora y apoyo continuo a los estudiantes
• Entrega de certificados y cierre

Equipo de

Trabajo

Lugar: Edificio Pedro Simón, (Oficina 403)

Horario de Atención: Lunes a viernes Jornada Continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Auxiliar Administrativo 

 

601 667 10 90 Ext. 4222

Profesional Proyectos y Convocatorias

601 667 10 90 Ext. 4224

Analista Profesional de Egresados

601 667 10 90 Ext. 4223

Director Dirección de Proyección Social

601 667 10 90 Ext. 4221

Preinscríbete