Consultorios Jurídicos de la Universidad, establecen importante acuerdo interinstitucional
Pasantes de los Consultorios Jurídicos de la Universidad en su sede Bogotá y seccional Medellín, realizarán seguimiento nacional al cumplimiento de la Ley 1981 de 2019.
Los días 21 y 22 de abril se reunieron de manera virtual, la Doctora María Cristina Rosado Sarabia, secretaria de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Honorable Congreso de la República y su equipo de trabajo, con los directores de los Consultorios Jurídicos, coordinadores, judicantes, monitores y más de sesenta estudiantes, para coordinar el plan de trabajo que realizarán durante el próximo mes.
El acuerdo consiste en que los estudiantes que realicen su práctica profesional en dichos Consultorios Jurídicos, realizarán un seguimiento detallado que permita identificar si en las Comisiones Permanentes de Senado y de la Cámara de Representantes, y en los Concejos de las ciudades capitales y Asambleas Departamentales, se está dando estricto cumplimiento a la Ley 1981 de 2019.
Una Ley que, por medio de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, busca garantizar la equidad de género en todos los quehaceres de la vida política y económica del país.
La puesta en marcha de acuerdos como este, permite generar en los estudiantes de los programas de Derecho, el interés por el manejo político que se le da a los proyectos de ley y a todos los asuntos debatidos en el Congreso de la República, además de conocer las dinámicas en los trámites de las leyes y los protocolos para debates.
Por su parte, la Universidad podrá encontrar ejes temáticos de investigación sobre asuntos de impacto nacional, que puedan presentarse como proyectos de ley, generando impacto en las políticas públicas.
Vale la pena mencionar que se busca integrar a este proyecto, a los Consultorios Jurídicos de las seccionales en Cali y Cartagena e incluso, se contempla la posibilidad de trabajar con la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Confesional Franciscana del Sur del país.
Pie de foto
Capturas de pantalla de las sesiones virtuales sostenidas por comunidad académica bonaventuriana y el equipo de trabajo de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Honorable Congreso de la República.