Gobierno del Sahara invitó a docente bonaventuriano a participar en la Misión: Observación a Conflictos Armados Internacionales
Yeilor Rafael Espinel, director de los programas de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, fue el encargado de representar a la Universidad en el importante encuentro realizado en el Sahara Occidental.
Desde el extremo occidental del desierto del Sahara en África, se desarrolló la Misión de Observación convocada no solo por el Gobierno del Sahara, sino también por el Centro de Estudios en Seguridad y Paz.
Esta Misión se da a raíz del siguiente contexto que plantea el docente:
El Sahara Occidental ha sido ocupado en su mayor parte por los Marruecos. Aunque la soberanía marroquí sobre estas provincias no es reconocida ni por las Naciones Unidas, ni por ningún país del mundo, lo cierto es que Marruecos administra la salida al mar y divide el territorio con el muro minado más grande del mundo. Por tanto, la situación es desesperante para la población saharaui que quiere recuperar este territorio.
«A través de reuniones y sesiones de trabajo con líderes políticos, población saharaui y embajadores de Argelia, (país fronterizo al Sahara Occidental) el grupo de participantes construyeron escenarios, análisis, investigación y reconciliación frente a conflictos internacionales, teniendo en cuenta la experiencia de Colombia, el conflicto armado y actual proceso de paz», comentó Espinel.
Para el docente, esta visita contribuyó al acercamiento de nuestra Universidad con diversas instituciones internacionales relacionadas con conflictos, paz, derechos humanos y política internacional, que fortalecen los vínculos futuros para diferentes eventos académicos en nuestra sede.
«Esta actividad afianza satisfactoriamente la proyección y visibilidad del programa de Relaciones Internacionales en escenarios mundiales de conflicto y paz. También establece lazos que fortalecen misiones futuras donde los estudiantes puedan ser partícipes de programas académicos liderados por el Centro de Estudios en Seguridad y Paz», finalizó.
Pie de Foto
Foto 1: En la foto, Yeilor Rafael Espinel realizando presentación de su ponencia en el Foro de Reflexiones para la Paz, en la ciudad de Tindouf, Argelia. La cual irá acompañada de su publicación en un capítulo del libro “Reflexiones para la paz: conflicto Sahara Occidental – Marruecos”, el cual será publicado el próximo año y presentado en el marco de la Feria del Libro del año 2018.
Foto 2: Grupo de participantes en la I Misión: Observación a Conflictos Armados Internacionales. Sahara Occidental 2017.